Muere el influencer Efecan Kültür a los 24 años
El creador de contenido turco centraba su contenido en el ‘mukbang’, una peligrosa tendencia que consiste en ingerir mucha comida en directo.


El presente año continúa la tendencia del anterior y tiñe de negro mensualmente el mundo de las redes sociales con la pérdida de algún creador de contenido que congrega los mensajes de despedida de sus seguidores en torno a una publicación que desearían no haber visto nunca. El último ha sido Efecan Kültür, un influencer turco de 24 años cuyo deceso, además, ha provocado un terremoto de indignación en el país transcontinental por tratarse de un caso relacionado con una tendencia digital que ya se ha cobrado más de una vida.
Kültür, quien acumulaba cientos de miles de seguidores en sus perfiles de TikTok, Instagram y Youtube, centraba el contenido de sus vídeos en el ‘mukbang’, una corriente surcoreana que consiste, en resumidas cuentas, en ingerir una gran cantidad de comida frente a las cámaras mientras se interactúa con aquellos que siguen el streaming. El exceso de esta práctica provocó unos efectos que se volvieron irreversibles en la salud del joven, quien terminó falleciendo, tal y como ha comunicado su familia a través de sus canales de comunicación, el pasado 7 de marzo.

Según recoge Turkiye Today, el estado del joven era de absoluto riesgo: había estado postrado en una cama durante 90 días, afrontando problemas respiratorios y sin poder levantarse, entre otros problemas causados por su condición física, y recibiendo la ayuda de un fisioterapeuta que le visitaba con frecuencia, tal y como él mismo exponía en sus redes.
Una tendencia peligrosa
Durante el pasado verano fue noticia la muerte de la influencer china Pan Xiaoting, también de 24 años, que falleció en pleno directo mientras ingería comida. La joven, conocida en redes como ‘la reina del mukbang’, aceptaba desafíos tales como comer durante 10 horas seguidas. En aquel caso, según destapó el medio chino Hankyung, la autopsia reveló que el abdomen de la joven se encontraba gravemente deformado y su estómago, además, presentaba una altísima cantidad de comida no digerida.
Aunque esta moda se originó en Corea del Sur, se ha extendido con rapidez a otros países donde numerosos creadores de contenido han hallado en dicha práctica una vía rápida para ganar dinero, ignorando completamente los riesgos que entraña para su salud. En el caso de Xiaoting, tal y como reveló El Mundo, el sobrepeso de la joven llegó a ascender hasta los 300 kilogramos; casos anteriores al suyo fueron utilizados por el gobierno de China para establecer una serie de medidas cuyo objetivo era frenar esta tendencia, así como otras que pudieran conducir a una sobrealimentación que pone en riesgo a quien la practica.
Las redes dicen ‘basta’
En el caso de Kültür, según el mentado rotativo turco, el deterioro de su salud fue progresivo: primero comenzó a experimentar dificultades para moverse y respirar y, poco a poco, estas complicaciones le impidieron levantarse de la cama. Trató de cambiar su estilo de vida con una dieta especial, pero su estado de salud había alcanzado un punto de no retorno.
Su deceso ha desatado una ola de indignación en redes hacia estas tendencias que busca concienciar a los creadores de contenido y a los seguidores de contenidos relacionados con el ‘mukbang’ al entender que la situación depende tanto de quien difunde el vídeo como de quien lo consume. Por encima de todo, este movimiento busca que la muerte de Kültür sea la última relacionada con una práctica que esperan ver desterrada del mundo digital.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos