FAMOSOS

Elon Musk, padre por duodécima vez

El magnate sudafricano ha confirmado que dio la bienvenida a su tercer hijo con Shivon Zilis el pasado mes de enero.

Actualizado a
Elon Musk, padre por duodécima vez

Los rumores sobre la nueva posible paternidad de Elon Musk han ido cogiendo fuerza en los últimos meses de manera progresiva hasta que, finalmente, como si los comentarios hubiesen intervenido en el proceso de creación de la realidad, el magnate sudafricano ha confirmado que, efectivamente, dio la bienvenida a su duodécimo retoño el pasado mes de enero, el tercero con Shivon Zilis, con quien tuvo gemelos en 2021.

Ha sido el propio empresario quien ha confirmado la noticia a Page Six, restando importancia a la ausencia de unas palabras al respecto. “Todos nuestros amigos y familiares lo saben. No emitir un comunicado de prensa, lo que sería extraño, no significa ‘secreto’”, ha aseverado, aclarando que, a estos efectos, lo de “’padre en secreto’ también es falso”. En cuanto al nombre y sexo del bebé, Musk ha optado por dejar que permanezca en el anonimato.

La vida familiar del CEO de Tesla es tan particular como difícil de dibujar resulta su árbol genealógico. Además de los tres vástagos que han nacido fruto de su relación con Zilis, Musk es también padre de otros tres pequeños con la artista canadiense Grimes, de nombre Claire Boucher: X AE A-XII Musk, Exa Dark Sideræl Musk y Techno Mechanicus Musk. A esta media docena hay que agregar a Nevada Alexander Musk (que murió a las diez semanas de nacer por síndrome de muerte súbita infantil), Griffin y Xavier Musk, gemelos que nacieron a través de un proceso de fecundación in vitro, y los trillizos, mediante el mismo procedimiento, Kau, Saxon y Damian Musk, todos ellos junto a la autora canadiense Justine Wilson.

El problema de la tasa de natalidad

En más de una ocasión se ha pronunciado el magnate abiertamente preocupado por la disminución de la población mundial. “Muchos países ya están muy por debajo de la tasa de reemplazo, y la tendencia es que casi todos lo estarán. Esto es simplemente un hecho, no una teoría desacreditada”, le confesó al citado medio norteamericano, añadiendo, para corroborar sus palabras, que “2′1 niños es una tasa de reemplazo y, obviamente, el mundo en su conjunto pronto caerá por debajo de ese punto”.

Esta idea se unió al amor que siente hacia la paternidad en unas declaraciones que dio a The New York Times en 2020, donde calificó el colapso de la tasa de natalidad como uno de los grandes desafíos de la civilización e instó a todo el mundo a tener descendencia: “Creo que los bebés son superguays y, realmente, la gente necesita tener más bebés porque, suena obvio, pero si la gente no tiene suficientes bebés, la humanidad desaparecerá”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas