Navidad

¿Cuánto gastan las luces de Navidad? Estas son las mejores bombillas para decorar y ahorrar

Aunque el encarecimiento de la factura de la luz complique el brillo constante del iluminado, existen trucos y consejos para revertir la situación.

¿Cuánto gastan las luces de Navidad? Estas son las mejores bombillas para decorar y ahorrar

De la misma forma que no hay verano sin sol ni otoño sin charcos de hojas marrones, el invierno precisa de luces para celebrar la Navidad. Desaparecen durante unas semanas las inseguridades que conllevan las visitas al trastero y todos redescubren los artefactos y adornos con los que iluminaron las fiestas hace tres, seis o quince años. Más allá del ámbito familiar, el período navideño es un reencuentro con aquel niño interior al que le brillan los ojos por asumir la ilusionante tarea de decorar su hogar.

Hubo un tiempo en el que la luz permitía todo. Dicho de otra manera, que uno podía dejar las luces encendidas y contemplar el paso de los días de diciembre sin reparar en el precio que este gesto supone. Ya no. El encarecimiento de la factura de la luz ha multiplicado el precio a pagar por utilizar la tostadora, el cargador del móvil y, evidentemente, dar vida al iluminado navideño propio. Sin embargo, existen remedios para surfear el alto coste de esta práctica; hay quien no está dispuesto a dejar que la Navidad sea asesinada por un papel que llega en sobre a final de mes.

¿Cómo se calcula el consumo?

No hay una palabra mágica, sino multitud de consejos técnicos. En primer lugar, debe señalarse que el consumo de estas luces, así como el de cualquier bombilla, se calcula multiplicando la potencia de la misma (medida en vatios) por el tiempo que permanece encendida. La cifra que resulte de esta operación debe dividirse entre 1.000, puesto que la tarifa viene marcada en kilovatios a la hora, y, posteriormente, multiplicar el número por el precio ponderado del kWh.

Si bien es cierto que esta fórmula resulta útil para calcular el precio, la realidad puede ser todavía más enrevesada: factores como la longitud del cable, el tipo de luz o el número de bombillas complican la cuenta. Como siempre que hay una de cal suele hallarse otra de arena, estos condicionantes tienen otra sencilla solución: no hay manera más fiable de conocer el consumo que atender a la propia caja del producto que se decide enchufar.

Consejos útiles y mejores bombillas para ahorrar

Quizá el mejor consejo resida, efectivamente, en el tipo de luz. Conviene emplear luces LED porque, en resumidas cuentas, son las que menos consumen. Todavía se puede rizar más el rizo del ahorro: cada vez son más los hogares que apuestan por luces de Navidad LED solares que se cargan con la luz del sol y que, por ese mismo motivo, esquivan su aparición en la factura mensual.

Esto último resulta una gran opción en el caso de guirnaldas, o cualquier tipo de adorno, que se coloquen en el exterior del inmueble; en cuanto al interior, que no recibe tanta energía de dicha fuente, se aconseja un uso controlado con herramientas como temporizadores para no excederse en la cantidad de horas de la iluminación.

También puede optarse por no celebrar la Navidad, pero habría que imaginarse, casi por consenso colectivo, un verano sin sol y un otoño sin charcos de hojas marrones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas