FAMOSOS

Así ha cambiado Paco Marín, el mítico Chusky en ‘Periodistas’

Se acaban de cumplir 20 años del final de una de las series que marcaron un hito en la televisión en España gracias a su trama y a un excelente elenco.

Actualizado a
Paco Marín era Chusky.

José Coronado, Álex Angulo, Amparo Larrañaga, Alicia Borrachero, Belén Rueda, Pepón Nieto, María Pujalte, Esther Arroyo, Elena Ballesteros, Santi Millán o Miryam Gallego, entre otros, protagonizaron a finales de los noventa y principios del nuevo siglo una de esas series que todavía permanecen en la memoria colectiva de varias generaciones: Periodistas.

La ficción creada por Daniel Écija llegó a competir en popularidad con Médico de familia, otra serie que llevaba su firma y un trasatlántico de la televisión patria que congregaba a millones de espectadores frente a la pantalla. Pero la redacción del periódico Crónica Universal supo hacerse un hueco en el corazón de los espectadores.

“Al recordarla se me dibuja la sonrisa en todos los sentidos. Fueron cuatro años de viaje profesional y personal maravillosos. Era la primera vez que se hacía una ficción de profesionales que llegaban al gran público, e intentábamos contribuir siempre con nuestras dosis de ética. Era muy blanca, muy actual y realista. Hicimos 120 capítulos y no hubo tema que se quedara sin tratar, desde la eutanasia a la transexualidad. Contábamos lo que pasaba y también llegábamos al corazoncito del público porque cada personaje tenía sus familias, sus problemas y las historias que hicieron que la serie fuera muy dinámica”, asegura José Coronado a verTele.

Precisamente sus protagonistas fueron sin duda uno de los puntos fuertes de la serie ya que se consiguió reunir a un grupo de actores consolidados y otros más noveles que conectaron rápidamente con la audiencia. Y uno de ellos fue Paco Marín, que interpretó al inolvidable ‘Chusky’.

¿Qué fue del actor murciano? Su trabajo en la serie, en la que estuvo siete temporadas, le llevó a obtener el reconocimiento de la Unión de Actores y pasó a convertirse instantáneamente en un clásico recurrente en numerosas series de televisión. “Chusky lo supuso todo. Es un personaje al que quiero con locura y me sigue gustando que la gente se acuerde de él cuando me reconoce. Meterme en la piel de Chusky fue el gran regalo de mi vida, fue la primera incursión en la tele con un personaje fijo”, aseguraba el actor hace años en una entrevista en el Diario de Sevilla.

Paco Marín tiene una dilatada trayectoria a sus espaldas.
Ampliar
Paco Marín tiene una dilatada trayectoria a sus espaldas.bellonyguidera.es

A partir de su participación en Periodistas también se le abrieron las puertas de otras ficciones como Siete Vidas o Aquí no hay quien viva, aunque llegó un momento en el que se saturó y decidió parar. No obstante, tras un período de reflexión retomó su actividad y en su currículum figuran trabajos en El Comisario, Hospital Central, Aguila Roja, Aída, Cuéntame cómo pasó, El secreto de Puente Viejo, El Príncipe. El Ministerio del Tiempo, Servir y Proteger, Toy Boy o Sequía.

Su último trabajo se acaba de estrenar en Netflix y no es otro que La noche más larga donde se ha puesto a las órdenes de Óscar Pedraza. Se trata de un thriller de acción y drama carcelario que ha levantado mucha expectación y que demuestra una vez más que Paco Marín sabe cómo hacerse un hueco en series de éxito.