El porcentaje de realismo de 17 películas basadas en hechos reales
Un escritor y diseñador ha analizado secuencia a secuencia 17 películas de los últimos años para determinar el realismo de cada una.
![Cartel de la película Spotlight](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EDWUDF4USFLALD2YNCWV3IKFKU.jpg?auth=b70aa1e292ced5eebcb5c2254a0d4b6714aad70b59563df767ad6a3118aa99ea&width=360&height=203&smart=true)
David McCandless, un escritor y diseñador, ha respondido a la pregunta que muchos nos hacemos al ver una película inspirada en hechos reales, ¿cómo son de realistas?
Obviamente, cada película es un caso y esta pregunta no tiene una única respuesta. Pero McCandless ha tratado de resolver esta duda en 17 grandes títulos de los últimos años.
Analizándolas secuencia a secuencia, McCandeless ha determinado los fragmentos de cada película que se ajustan a la realidad, los que no lo hacen y los que no se pueden verificar. Y, tras este minucioso examen, el escritor y diseñador ha adjudicado el porcentaje de realismo a cada una de ellas. Este ha sido el resultado de su investigación:
Lion (2016): 61,4%
![Lion](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3PP2UABAUZJWDIWQSIJEWGO4VE.jpg?auth=cb8e037a69e5888590365781f2a6e339b0028cae06a158488d06ccf38af0ceed&width=360)
Hidden Figures (2016): 72,6%
Hasta el último hombre (2016): 51,5%
La gran apuesta (2016): 91,4%
Spotlight (2015): 76,2%
![Spotlight](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HJKMOCNJ3FJCDGTKSEA63MWJLQ.jpg?auth=a523cdc5f08abdd7814dea1f4ec6cbbfba7607f2146e151365abd5bf749ee3cd&width=360)
El puente de los espías (2015): 89,9%
Selma (2015): 100%
![Selma](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/TJGS4M6KYZKRPHWHF5JXAAURN4.jpg?auth=8a7c006e7c03135a8cc2b084f76ecece6a98c54f1799e7451e27532fae3290a6&width=360)
American sniper (2015): 56,9%
The Imitation Game (Descifrando Enigma) (2014): 41,4%
Dallas Buyers Club (2013): 61,4%
El lobo de Wall Street (2014): 74,6%
![El lobo de Wall Street](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YVKIAAPQCFLVZD32EENUTKHTLA.jpg?auth=42634e0ab2a97da77433d95bd8fc6ccf44e48fc7d7469e0eaaa8b941f6553530&width=360)
12 años de esclavitud (2014): 88,1%
Philomena (2013): 69,8%
Capitán Phillips (2013): 81,4%
![Capitán Phillips](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/TNB5LDN2BRN33JD5B7QJEW6NNQ.jpg?auth=309cb0517fb90b07117e6b375d2dcfa0a8cea13b1db1fb627b8a8def541c67d5&width=360)
Rush (2013): 81,9%
La red social (2010): 76,1%
El discurso del rey (2010): 73,4%
![El discurso del rey](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CR3X3OQPQBKDXLC6C6SYTJLMV4.jpg?auth=fd53b357dae7ae85c65b11f8a11b4b1f5e88e540900f0d4fbfd97956df9c8753&width=360)
Aquí puedes ver las conclusiones de esta interesante investigación. Y, en caso de querer saber más detalles, aquí puedes consultar todos los datos que ha recopilado.