Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Tenis | Indian Wells

Swiatek explota tras Indian Wells: “Otros tenistas no han tenido juicios tan severos”

La tenista contestó a las críticas por su reacción durante su partido ante Andreeva en Indian Wells, donde estuvo cerca de golpear a un recogepelotas.

INDIAN WELLS (United States), 15/03/2025.- Iga Swiatek of Poland talks with the chair umpire after Mirra Andreeva of Russia celebrated a point during the women’s semifinals of the BNP Paribas Open tennis tournament in Indian Wells, California, USA, 14 March 2025.  (Tenis, Polonia, Rusia) EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
JOHN G. MABANGLO
Jesús Mariano Martín
Redactor en AS.com desde 2015 y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Ciclismo, Tenis y Polideportivo, vive con pasión las carreras de ciclismo y los partidos más emocionantes de los circuitos ATP y WTA para intentar acercarte cada día a sus protagonistas y sus historias más curiosas.
Actualizado a

La tenista polaca Iga Swiatek ha publicado este lunes un extenso comunicado en el que ha querido disculparse por el episodio que protagonizó durante su partido de semifinales ante Mirra Andreeva en Indian Wells. En ese encuentro, Swiatek mostró su frustración golpeando una bola contra el suelo que salió rebotada y que estuvo cerca de golpear a uno de los recogepelotas.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram Swiatek ha querido explicar su versión de lo sucedido para silenciar las especulaciones. “Dejo atrás uno de mis torneos favoritos del año. Poco a poco me muevo en la buena dirección. Me voy de Indian Wells con un sólido trabajo hecho, buenos recuerdos y varias lecciones de mucho valor. He visto que se ha hablado mucho sobre los cambios en mi estado de ánimo y mis emociones en pista. Aunque no me siento cómoda explicándolo, es momento de que comparta mi punto de vista para frenar las especulaciones y las teorías infundadas”.

Una Swiatek que lamenta lo sucedido y que se disculpó con el recogepelotas y que señaló que otros tenistas que han hecho algo similar no han sido tan juzgados como ella. “Lo primero, sobre el incidente durante mi último partido. Es verdad. Expresé mi frustración de una forma de la que no estoy orgullosa. Mi intención nunca fue la de golpear con la pelota a nadie, sino la de quitarme la frustración golpeándola en el suelo. Inmediatamente pedí disculpas al recogepelotas, hicimos contacto visual y asentimos el uno al otro cuando le pedí perdón por lo que pasó cerca de él. He visto a muchos jugadores estampar pelotas como signo de frustración y, francamente, no he visto tantos juicios severos hacia ellos. Normalmente controlo mis impulsos, así que, medio en broma, puedo decir que me falta experiencia en esto y que calculé mal en el calor del momento”.

Swiatek admite que su sanción de un mes tras su positivo por un suplemento contaminado el pasado mes de octubre ha hecho que corrija cosas en sí misma. “Segundo, sobre la expresión de mis emociones. La segunda parte de la temporada pasada fue todo un desafío para mí, especialmente a causa del positivo por dopaje y cómo las circunstancias escaparon de mi control acabando con la oportunidad de luchar por los mayores logros deportivos a final de temporada. Eso me forzó a corregir ciertas cosas en mi misma. En Australia, después de flojas actuaciones en años anteriores, jugué sin expectativas, centrada solo en mi trabajo y aceptando que otro Open de Australia podría no salir como quisiera pese a mis esfuerzo. Gracias a esa mentalidad, jugué muy bien y estuve cerca de alcanzar la final”.

Una sanción que Swiatek asegura que le ha afectado mucho en Oriente Medio, donde la polaca defendía una gran cantidad de puntos logrados en 2024. “En Oriente Medio, sin embargo, me golpeó con más dureza mi positivo, perdiéndome dos grandes torneos en octubre y los resultados excepcionales del año pasado (ganando cuatro WTA 1.000 y un Grand Slam en la primera mitad de temporada) afectarían a mi ranking y acabarían con mis oportunidades de volver al número uno. Eso me afectó profundamente y pudisteis verlo en la pista en Dubai”.

Sin embargo, Swiatek admite que su equipo y ella han tratado de lidiar con esta frustración que arrastra la polaca. “Sé que jugar mientras estás atascado en frustraciones pasadas sobre cosas que están fuera de mi control no es el camino correcto. Mi equipo y yo reconocimos el problema de inmediato (con nuestra experiencia probablemente más rápido de lo que alguno podría imaginar), pero tener otra perspectiva lleva tiempo, esfuerzo y trabajo en equipo. Y eso me ha llevado a dos puntos importantes”.

Swiatek hace la primera de estas reflexiones sobre el trabajo en ella misma. “Primero: trabajar en uno mismo es algo que no puedes hacer una vez y que dure para siempre. A veces tienes que dar dos pasos hacia delante y uno hacia atrás. Me estoy enfrentando a nuevos elementos de este puzzle todo el rato: las circunstancias cambian, mis experiencias evolucionan, yo evoluciono, y debo adaptarme constantemente. Nunca es fácil y es todo un desafío para mí ahora. Los robots no compiten en el deporte. He tenido tres temporadas increíbles, pero nada llega sin esfuerzo, y no hay resultados garantizados fáciles o bajo control. Es la vida, es el deporte y a veces se nos olvida”.

Y en segundo lugar, Swiatek se sincera sobre los juicios que recibe constantemente por su actitud sea cual sea. “Segundo, sobre el juicio constante. Cuando estoy tan centrada y no muestro emociones en pista, me llaman robot, mi actitud es calificada como inhumana. Ahora que soy más expresiva, muestro sentimientos y estoy en apuros, de repente me tachan de inmadura o histérica. No es un tema de salud si consideramos que, hace seis meses, sentí que mi carrera estaba amenazada, y que me pasé tres semanas llorando cada día y no quería salir a la pista. Hoy, después de todo lo que he pasado, aún sigo procesando y enfrentándome a esas experiencias. ¿Qué comparta esto cambiará algo? Probablemente no, porque claramente veo cómo nos encanta juzgar, crear teorías, e imponer opiniones a otros. Pero quizás haya gente que quiera entender lo que estoy pasando y lo comprenda. En cualquier caso, ese estándar externo no es el mío, y mi equipo y yo no aceptamos ser encasillados en expectativas externas”.

Noticias relacionadas

Por último, la polaca da las gracias a los aficionados que siempre le han apoyado y confía en seguir peleando por sus objetivos. “Sin embargo, a aquellos aficionados que de verdad me han apoyado, quiero darles las gracias y quiero que sepáis lo agradecida que estoy por vuestra amabilidad. Sé que nunca podré agradar a todos. Estoy haciendo mi propio camino, me esfuerzo para que los aficionados disfruten viendo mis partidos y para inspirar a los niños dando un ejemplo positivo. He trabajado duro en mí misma y me he marcado unos objetivos ambiciosos, a veces demasiado. Pero creo realmente que aunque en ocasiones tenga que dar dos pasos hacia delante y uno hacia atrás, alcanzaré esos objetivos a mi ritmo. Nos vemos en Miami”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Masters y WTA 1000