Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Indian Wells

¿Por qué no participa Jannik Sinner en el Masters de Indian Wells y cuándo volverá a jugar?

El tenista italiano debe cumplir una sanción de tres meses que no le permite jugar hasta el 4 de mayo de 2025.

Melbourne (Australia), 26/01/2025.- Jannik Sinner of Italy celebrates winning the Men's Singles final match against Alexander Zverev of Germany at the Australian Open Grand Slam tennis tournament in Melbourne, Australia, 26 January 2025. (Tenis, Alemania, Italia) EFE/EPA/JOEL CARRETT AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
JOEL CARRETT
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

La espera ha llegado a su fin y el primer Masters 1.000 de la temporada ya está aquí: el Indian Wells 2025 se celebra desde el 5 hasta el 16 de marzo. Serán doce días de competición en los que los aficionados podrán disfrutar de algunos de los mejores tenistas del mundo, como Zverev, Djokovic, Medvédev o Carlos Alcaraz.

Por otro lado, no estará presente Jannik Sinner, que es la gran ausencia del torneo. El tenista italiano, número uno en el ranking ATP, no jugará el Indian Wells porque tiene que cumplir tres meses de sanción por dopaje tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

La razón por la que Sinner está sancionado

Jannik Sinner se enfrenta a tres meses de suspensión tras dar dos positivos en clostebol que precisamente tuvieron lugar durante la disputa del Masters 1.000 de Indian Wells el año pasado. El clostebol es un esteroide anabolizante que forma parte de la familia de los corticoides y que proporciona beneficios anabólicos tales como el desarrollo de cantidades moderadas de músculo magro, quemar grasa y mejorar el rédito deportivo.

Por esa razón es una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje, aunque no es un componente difícil de encontrar porque está presente en muchas cremas que se utilizan para curar heridas. El italiano reconoció que sufrió una contaminación del spray utilizado por el fisio para curar una herida, y aunque el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) consideró que no hubo intención de dopaje, Sinner llegó a un acuerdo con la AMA y aceptó una sanción de tres meses.

¿Cuándo puede volver a jugar?

El tenista aceptó un período de inelegibilidad de tres meses, lo que quiere decir que no podrá participar en ningún torneo durante tres meses a contar desde el 9 de febrero y tampoco podrá realizar cualquier tipo de actividad oficial hasta el 13 de abril, día a partir del cual Sinner podrá regresar a la actividad de entrenamiento oficial.

Noticias relacionadas

En cuanto a la competición, su periodo de suspensión finaliza el 4 de mayo de 2025, por lo que se espera que regrese a la pista para el Masters 1000 de Roma. Mientras tanto, el equipo de Sinner está buscando ubicaciones para que Sinner pueda volver a entrenar en Europa y, al mismo tiempo, a algún tenista que entrene con él para que no pierda la forma.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Masters y WTA 1000