Masters 1.000 Indian Wells 2025: cuadro, favoritos, cruces, ausencias y calendario del torneo
Consulta aquí el calendario, el cuadro y quiénes son los favoritos y las principales ausencias en el primer Masters 1.000 del año.

El Masters 1.000 Indian Wells echa a rodar con la presencia de la élite del tenis masculino en busca del tercer campeonato de forma consecutiva para Carlos Alcaraz.
Calendario del Masters 1.000 Indian Wells
Desde el 5 hasta el 16 de marzo se puede disfrutar del primer Masters 1.000 de la temporada, donde se citan varios de los mejores tenistas del mundo.
El 5 y 6 de marzo, tendrá lugar la primera ronda masculina y femenina y así de forma sucesiva hasta los días 11 y 12 de marzo, dando paso a los octavos de final. El día 13, los cuartos de final y al día siguiente se jugarán las semifinales femeninas. El sábado 15, las semifinales masculinas y para cerrar el torneo, el 16 de marzo, serán las finales masculinas y femeninas.
Los favoritos del Masters 1.000 Indian Wells
En la pasada edición, Alcaraz revalidó título de forma consecutiva tras vencer a Medvédev (7-6, 6-1). Mientras que Swiatek lo hizo en mujeres tras superar a Sakkari (6-4, 6-0). Es importante mencionar a otros tenistas en el apartado masculino como Zverev, Alcaraz, Taylor Fritz, Casper Ruud, Daniil Medvedev o Djokovic. Mientras que en el cuadro femenino, destaca la aparición de Sabalenka, Swiatek, Coco Gauff, Jessica Pegula, Madison Keys, Jasmine Paolini o Elena Rybakina.
Las ausencias del Masters 1.000 Indian Wells
El jugador más notable que no participará en el torneo estadounidense será Jannik Sinner debido a la suspensión de tres meses que arrastra por su caso de doping.
Cuadro del Masters 1.000 Indian Wells
Cuadro masculino
Parte alta
En ausencia de Jannik Sinner, el alemán Alexander Zverev será el primer cabeza de serie en Indian Wells. Zverev, exento de primera ronda, se medirá en su debut en segunda ronda ante Miomir Kecmanovic o Tallon Griekspoor, en tercera ronda posiblemente con el francés Giovanni Mpetshi Perricard y en octavos de final podría afrontar un cruce ante el estadounidense Frances Tiafoe. En unos hipotéticos cuartos de final Zverev se podría enfrentar a tenistas de la talla de Holger Rune o Stefanos Tsitsipas antes de un cruce de semifinales en el que esperaría Casper Ruud, Tommy Paul o Daniil Medvedev.
Parte baja
El español Carlos Alcaraz, segundo cabeza de serie, lidera la parte baja del cuadro. Un Alcaraz que también está exento de primera ronda y que debutará en la segunda fase ante Quentin Halys o un tenista de la previa, y que se podría ver en tercera ronda con Denis Shapovalov. Alcaraz podría afrontar un cruce de octavos de final ante Grigor Dimitrov o Sebastián Korda antes de alcanzar unos cuartos de final en los que podría esperar Alex de Miñaur… o Novak Djokovic, su verdugo en el Open de Australia de este año. En caso de superar los cuartos de final, a Alcaraz aún le quedaría otra prueba de fuego antes de la final, ya que en semifinales se podría cruzar con Taylor Fritz, campeón en 2022 y tercer favorito al título en Indian Wells.
Cuadro femenino
Parte alta
La bielorrusa Aryna Sabalenka liderará la parte alta del cuadro femenino de Indian Wells como primera cabeza de serie. Sabalenka, exenta de primera ronda, debutará en la segunda fase ante Anna Blinkova o McCartney Kessler antes de un posible cruce en tercera ronda con Magdalena Frech y de verse las caras en octavos de final ante Ekaterina Alexandrova o Beatriz Haddad Maia. Una Sabalenka que en cuartos de final se podría medir ante la Jasmine Paolini o Daria Kasatkina antes de un durísimo cruce de semifinales ante Coco Gauff o Madison Keys, que ya logró derrotarla en la final del pasado Open de Australia.
Parte baja
La polaca Iga Swiatek lidera la parte baja del cuadro femenino de Indian Wells. Una Swiatek que debutará en segunda ronda ante Caroline Garcia o Bernarda Pera antes de un posible cruce en tercera ronda con Ons Jabeur y unos octavos de final ante Karolina Muchova o Yulia Putintseva. En caso de superar los octavos, Swiatek se podría ver las caras con la china Qinwen Zheng... o con la española Paula Badosa, que debutará ante Kamilla Rakhimova o Caroline Dolehide y que en tercera ronda se podría medir a Marta Kostyuk. En caso de seguir avanzando Swiatek se vería en semifinales ente rivales como Jessica Pegula, Elena Rybakina o Mirra Andreeva.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos