Sinner acepta con matices: “Soy responsable de mi equipo”
El italiano, en comunicado oficial de su equipo, habla tras la suspensión de tres meses. En el texto, resalta su no intencionalidad y la no ventaja.


Tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por su doble positivo en clostebol, Jannik Sinner no podrá competir hasta el 4 de mayo. La organización y el italiano, tal y como se comunicó este sábado, llegaron a un acuerdo para establecer una suspensión de tres meses, cancelando así la audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) prevista para abril. En ella, inicialmente, la AMA iba a pedir una sanción de entre uno y dos años. Finalmente, el castigo para el número uno del mundo será mucho menor y, con ello, no se perderá ningún Grand Slam. Un desenlace inesperado y de gran impacto mundial, con reacciones inmediatas sobre lo ocurrido. También del propio Sinner, que se pronunció pocas horas después de conocerse la noticia.
“Siempre he aceptado que soy el responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esta base, he aceptado la oferta de resolver este procedimiento con una sanción de tres meses”, explica Sinner en un comunicado compartido por su equipo. En él, el número uno del mundo habla de una “responsabilidad parcial” en los errores cometidos y resalta que la AMA “llegó a la conclusión de que no tuvo ninguna intención ni obtuvo ninguna ventaja competitiva de los dos resultados positivos detectados en su organismo”.
Un mea culpa con matices que está muy en la línea de todo lo vivido durante el proceso, en el que Sinner siempre se ha sentido inocente. Pese a la suspensión, también lo considera así la propia AMA, dando validez a las explicaciones que, en su día, dio por buenas la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA), que sólo castigó al italiano perdiendo el dinero y los puntos logrados en Indian Wells, torneo en el que se produjo el doble positivo. En esa primera defensa, Jannik, que ya estuvo suspendido provisionalmente y sin que se supiera durante cuatro días, se escudó en que la presencia de clostebol se debía a una contaminación involuntaria. Según su versión, el producto llegó a su cuerpo porque su fisioterapeuta se estaba aplicando en un corte del dedo un producto que lo contenía. Poco después, despidió tanto a su preparador físico (Umberto Ferrara) como a su fisioterapeuta (Giacomo Naldi).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos