Barty pone a Australia en la final femenina 42 años después
La número uno sometió a la estadounidense Keys en 62 minutos y es la primera finalista local desde Wendy Trumbull en 1980. Su rival será Collins.

Apenas lo celebró, pero seguro que la emoción iba por dentro, porque Ashleigh Barty, campeona en Roland Garros 2019 y Wimbledon 2021, acababa de meterse en la final del torneo de su país, el Open de Australia, tras someter, delante de su gente y en 62 minutos, a Madison Keys: 6-1 y 6-3. El sábado (9:30, Eurosport) se enfrentará a otra estadounidense, Danielle Collins, que también pasó por encima de su rival, la polaca Iga Swiatek (6-4 y 6-1 en 78 minutos). Los aussie llevaban sin ver a una compatriota suya en esa tesitura 42 años, desde 1980, cuando a Wendy Trumbull se le escapó el título frente a la checa Hana Mandlikova.
"Estoy feliz, he jugado mi mejor tenis aquí", dijo Barty, que llega al partido por el título sin haber perdido ni un set y habiendo cedido sólo 21 juegos en seis partidos. Se enfrentaba a una rival que atravesaba por la mejor racha de su carrera, 10 victorias con el título del WTA 250 de Adelaida. Pero ella había ganado el título en el 500 de la misma ciudad y con su juego diferente y variado, desarmó el potente tenis de la americana, que tuvo el mérito de llegar tan lejos sin ser cabeza de serie, hasta que se topó con la número uno del mundo.
Made Down Under ™️
— #AusOpen (@AustralianOpen) January 27, 2022
🇦🇺 @ashbarty defeats Madison Keys 6-1 6-3 to become the first home representative to reach the #AusOpen women's singles final since 1980.
🎥: @wwos • @espn • @eurosport • @wowowtennis #AO2022 pic.twitter.com/C7NtLJySmp
The fairytale run continues for Danielle Collins ✨
— #AusOpen (@AustralianOpen) January 27, 2022
The American delivers an emphatic 6-4 6-1 victory to upset 7th seed Iga Swiatek and advance to her maiden Grand Slam final.
🎥: @wwos • @espn • @eurosport • @wowowtennis#AusOpen • #AO2022 pic.twitter.com/NTeCwykXlE
La actuación de Barty al servicio fue impecable, con cinco saques directos y diez puntos perdidos. Como consecuencia, dos puntos de break en contra que salvó. Ella sumó cuatro quiebres con 20 golpes ganadores por los ocho de una oponente a la que en esta ocasión le faltó pólvora, o más bien no tuvo ocasión de utilizarla.
Collins toca techo con 28 años
Danielle Collins, que tuvo problemas para superar sus partidos de tercera ronda y de octavos, antes de batir con claridad a la francesa Alize Cornet, hizo lo mismo en semifinales con Iga Swiatek, con la dificultad añadida de que se trataba de ganar a la cabeza de serie número siete, que había podido con ella el año pasado en Adelaida. Y lo hizo con solvencia, en la que fue su séptima victoria ante una top-10. “Es la recompensa a muchos años de trabajo duro y horas de entrenamiento. Es increíble estar aquí ahora después de los desafíos (padece endometriosis) que tuve que superar. No puedo estar más feliz”, dijo Danielle.
La americana consigue a sus 28 años y desde el puesto 30 del ranking el mayor éxito de su carrera, de momento, su primera final de Grand Slam. Ante Swiatek estuvo en dominio del partido en todo momento. Logró seis breaks con los que contrarrestó un día algo irregular con el saque, con siete aces, pero también cuatro dobles faltas. Y se anotó más del doble de winners que su rival (27-12), al tiempo que cometió 13 errores no forzados.
Te recomendamos en Tenis
- ROLAND GARROS Nadal: "Levantarse cojo muchos días es difícil de asimilar"
- TENIS La frase del Nadal con 16 añitos que hoy es todavía más ciencia ficción tras 14 Roland Garros
- TENIS | STUTTGART Feliciano López cae en primera ronda en Stuttgart
- TENIS El troleo que sufrió la Wikipedia tras el Roland Garros nº14 de Rafa Nadal: no tiene desperdicio
- JUGONES Pedrerol le dedica el editorial de Jugones más extravagante a Nadal: "Con todo el cariño, Rafa..."
- ROLAND GARROS Nadal ya muestra su título de Roland Garros en París