Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MUTUA MADRID OPEN

Foxtenn: 40 ojos que suplen las bajadas de los jueces

Por primera vez un torneo de categoría Masters 1.000 en tierra batida tiene el sistema Electronic Line Calling (ELC) en lugar de la inspección de la huella de la bola.

Foxtenn: 40 ojos que suplen las bajadas de los jueces
Nacho Albarrán
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Madrid Actualizado a

El Mutua Madrid Open se ha convertido en el primer torneo de categoría Masters 1.000 en tierra batida que utiliza un sistema electrónico para comprobar el bote de la bola en la pista en caso de duda. Foxtenn, empresa española ubicada en Barcelona, es la desarrolladora del sistema Electronic Line Calling (ELC), basado en la tecnología 100% Real Bounce, que usa las imágenes reales de la pelota para determinar si ha botado dentro o fuera de los límites reglamentarios. Son captadas por 40 cámaras situadas a nivel del suelo, sincronizadas con láseres y que trabajan a hasta 3.000 imágenes por segundo, en comparación con las 150 que usan los sistemas tradicionales, como el Ojo del Halcón.

Foxtenn: 40 ojos que suplen las bajadas de los jueces

Es un recurso muy preciso y el único certificado para arcilla en el circuito mundial que usa una representación gráfica que forma con lentes situadas en altura. Sustituye la inspección de la huella de la bola, con lo cual los jueces de silla no tienen que bajar a la pista cuando un jugador lo reclama y no hay límite para su utilización. Se probó hace cuatro años en el Barcelona Open Banc Sabadell y ha pasado en otros eventos pruebas de validación, hasta que en 2020 se usó oficialmente en el ATP 250 de Río de Janeiro y este año en los WTA 500 y 250 de Charleston. El Mutua lo utiliza sólo en la central, la Manolo Santana, con cámaras situadas debajo de las sillas de los jueces de línea y en la red, y con los emisores láser de los márgenes de la cancha. También se usará en las Finals de la Billie Jean King Cup, antigua Copa Federación

Foxtenn: 40 ojos que suplen las bajadas de los jueces

Análisis y estadísticas

Pero Foxtenn no sólo comprueba el bote de la bola, también sirve para elaborar análisis y estadísticas de los partidos, como las que se usaron en las Finales de la Copa Davis de 2019, en unas tablets de las que disponían los equipos. Captura los movimientos y produce una enorme cantidad de datos que el sistema ordena y filtra automáticamente. Foxtenn proporciona también la retransmisión de los partidos, indica la velocidad del saque, marcadores, relojes…

Foxtenn: 40 ojos que suplen las bajadas de los jueces
Noticias relacionadas

“La tecnología nació hace cuatro o cinco años, porque veíamos que la tradicional parecía muy precisa, pero sabíamos que podía cometer errores importantes, por un sistema de cálculo basado en una estimación. Pensamos que el tenis se merecía tener más verdad”, cuenta el fundador y CEO de Foxtenn, Javier Simón.

Foxtenn: 40 ojos que suplen las bajadas de los jueces

“Estamos en más de 30 torneos y ahora llegamos a la tierra. Los errores de estimación se producen por las variaciones por la peculiaridad de una superficie inestable, las pisadas, el viento, etc... Tampoco la huella no refleja con precisión el momento exacto del bote de la pelota. Nuestra tecnología ve lo que pasa realmente. Nuestra competencia no es capaz de hacerlo y ha suspendido ya dos pruebas”, añade el ejecutivo de la empresa, que tiene claros sus objetivos: “Ya estamos en todos los continentes, en WTA, ATP e ITF, y creemos que este sistema tiene que implementarse en todo el circuito y no entendemos que se pongan marcas en televisión que engañan al público. Por ejemplo, Roland Garros debería pensar si está con una tecnología precisa o una que puede llevar a errores y dar problemas a los jueces”.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Masters y WTA 1000