Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MOTO2 | GP ARGENTINA

Victoria inapelable de Dixon con ‘ManuGasss’ más líder

El inglés ganó con cuatro segundos sobre el madrileño, cuyo segundo le permite ampliar su ventaja en la general.

Jake Dixon.
Agustin Marcarian
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
TERMAS DE RÍO HONDO Actualizado a

Victoria inapelable de Jake Dixon en el GP de Argentina de Moto2. Su ventaja en meta sobre el primero de sus perseguidores lo dice todo: 3.525 sobre un Mauel González, ManuGasss, que sale más líder de la cita de Termas de Río Hondo.

El británico partía segundo en la parrilla, justo por detrás del español, y enseguida se puso en cabeza, en la frenada de la primera curva, para ya no tener nunca más a nadie por delante y sonseguir su quinta victoria en la categoría. Es la primera que logra con su nuevo equipo, el ELF Marc VDS, y supone una enorme mejora comparada con la séptima plaza que logró en la cita inaugural, la de Tailandia.

En el trazado tailandés ganó ManuGasss y con este segundo puesto encadena por ver primera dos podios consecutivos, algo que nunca había hecho antes en la categoría y que le permite afianzarse un poco más al frente de la general de Moto2. Llegaba con cinco puntos de renta y se va con 11 sobre Dixon, que relega a Canet de la segunda plaza.

El valenciano acabó en un cuarto puesto que tiene un mérito enorme, porque sigue tocado, y mucho, del hombro izquierdo, con el añadido de la caída que sufrió en los entrenamientos en la que se le quedó enganchado el brazo entre la moto y el asfalto durante un arrastrón. Sufrió de lo lindo el valenciano, pero salvó 13 puntos que le saben muy bien, porque este año va sí o sí a por el título.

El que también tuvo una actuación muy destacada fue Marcos Ramírez, cuarto en la meta tras los ya citados y Celestino Vietti, que fue el que cerró el podio. El andaluz tuvo un toque delicado y duro con Salac que acabó con éste en el suelo y con el guardabarros delantero de su Kalex pulverizado. El Panel de Comisarios revisó la acción y entendió felizmente que lo sucedido entre ambos fue un lance de carrera sin sanción, que era lo justo. Ramírez adelantó en un viraje a derechas a Salac, que intentó devolverle la maniobra a la salida de la curva, tocándose moto con moto y dando con el compañero de Dixon en el suelo. Lance de carrera, sin más.

Noticias relacionadas

Completaron las diez primeras plazas, Binder, Escrig, López, Holgado y Arenas. El séptimo puesto de Escrig es, con mucha diferencia el mejor de su corta andadura mundialista y hay que esperar que el gran amigo de Pedro Acosta sea capaz de repetir actuaciones tan buenas como la de este fin de semana. Le penalizó la salida, pero luego reaccionón y fue de los alicientes de la prueba. Y muy meritorio también el noveno puesto del novato Holgado, por el momento mucho más adaptado a la categoría que su compañero David Alonso, pero tranquilidad con el campeón de Moto3, que ya llegará. El vigésimo del Colombiano de Madrid en la carrera de Argentina quedará muy pronto en anécdota.

Los otros españoles en liza acabaron así: Guevara 15º, Ortolá 19º, Navarro 21º y Gutiérrez 22º. Este último sustituyó al lesionado Sergio García, que viajó hasta Termas de Río Hondo y no recibió el OK médico. Volverá a intentarlo en Texas dentro de dos semanas.

Así va el Mundial de Moto2

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados