Mir deja claro que Honda mejora y lo que queda por mejorar
Sobre las mejoras: “Soy muy cauto. Lo mal que lo hemos pasado estos dos años te hace ser cauto y no ilusionarte tan fácilmente”.


Si es verdad que la experiencia es un grado, Joan Mir tiene nivel avanzado. El campeón de MotoGP ha hecho su mejor pretemporada desde que está en Honda, porque la nueva RC213V al fin presenta mejoras, pero también tiene muy claro que aún hay puntos débiles a mejorar y deja muy claro cuáles son: “motor, agarre y vibraciones”.
“Que he tenido las mejores sensaciones desde que estoy en Honda es completamente cierto. En el test no estamos hablando de una vuelta, que nunca ha sido mi estilo, estamos hablando de tener un buen ritmo, de tener un ritmo para luchar por estar ahí delante. Supongo que hay que quitar algunas motos rojas de por ahí, pero luego en el test había ritmo para estar ahí cerquita. Eso es lo que me llevo. Ese es el punto de partida que tenemos que intentar y las sensaciones que hay que intentar traer. Y un poco lo que hicimos en el test, que estuvimos siempre en el top 10, es el objetivo ahora. No creo que tenga mucho sentido mirar más allá. Está claro que no son lo mismo los test que la carrera, pero en los test nadie se deja nada”, empezó diciendo el mallorquín.
Más sobre la pretemporada: “Está claro que nadie se deja nada en los test, porque intentas sacar el máximo y por eso se va tan rápido. Y estar ahí tanto en Sepang como aquí son buenas noticias. Empiezo la temporada con ganas y con optimismo”.
Sobre si ve que por fin se han puesto las pilas en Honda y que tiene una buena moto para pensar que en los próximos meses va a pasar algo mejor todavía, dijo: “Eso no lo sé, pero veo que ahora por lo menos la dirección es adecuada. Veo que con este método de ahora, con cómo estamos todos trabajando y hacia dónde estamos yendo, es el camino adecuado para que en el futuro lleguen cosas. A mí me gustaría que llegaran lo antes posible, pero todo se basa en los resultados, no hay magia aquí. Si he podido hacer los test que he hecho, es porque he tenido una moto que me ha dejado pilotar, con un balance mucho mejor y que me dejaba atacar con los frenos. Y una moto que me dejaba disfrutar. Eso se traduce en el buen trabajo que han hecho los ingenieros y el equipo en este invierno”.
Pregunta clave es qué queda por mejorar. Y la responde así: “Tenemos pocos puntos débiles en este momento, pero los que tenemos son gordos. Son el motor, la falta de velocidad. Esto lo tenemos que mejorar y lo sabemos. El grip (agarre) es otra área que hay que mejorar, y luego algunos problemas que tuvimos el año pasado de vibraciones y que no hemos conseguido solucionar. Estas son las tres cosas, nuestros tres talones de Aquiles, que te hacen perder mucho tiempo. Si queremos realmente luchar con las motos rojos, tenemos que atacar estos tres puntos”. Ninguno de esos tres puntos parecen fáciles de solucionar. Lo sabe: “No lo son. Seguramente Ducati tuvo estos tres problemas. Estamos en el camino adecuado, pero seguramente ellos lo tuvieron hace mucho tiempo. Tenemos que acortar plazos e intentar mejorar todo esto. Si durante la temporada mejoramos uno de estos tres puntos, podemos hacer buenas carreras. Son problemas independientes, pero como son tan grandes.... El hecho de mejorar uno de los tres nos va a posicionar delante. Son tres puntos en los que perdemos mucho”.
Sobre las opiniones diferentes que pueda tener cada piloto sobre el desarrollo de la moto, dice: “El cronómetro dicta un poco la dirección que se toma, pero creo que no hay tantos caminos diferentes a seguir. El camino va bastante de la mano. Los problemas que tengo yo, los tienen. No soy el único que tiene estos tres problemas, los tienen todos. Y si mejoramos estos tres problemas, todos mejoraremos. Creo que todos vamos de la mano en cuanto a los problemas que tiene la moto”.
Y demostró lo cauto que es cuando se le preguntó si tiene la sensación de que ya se ha pasado lo horrible en Honda: “No lo sé, soy muy cauto. Lo mal que lo hemos pasado estos dos años te hace ser cauto y no ilusionarte tan fácilmente. Es un poco lo que estoy haciendo. Estoy ilusionado, porque me tengo que coger a estas cosas para tener una motivación, pero soy cauto. No va a pasar nada si mañana no paso a la Q2, porque el trabajo que estamos haciendo es bueno; si no es aquí, será en la próxima. Hay que enfocarse un poco en esta dirección para no llevarse direcciones innecesarias ni sorpresas.”
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos