Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

MOTOGP | MALASIA

Martín: “Llegó el momento de pensar en matemáticas”

Sobre su duelo con Pecco: “He sabido cuándo parar y cuándo conformarme con un segundo”. Y del rival: “Es un orgullo tener un rival como él”.

SEPANG
Martín en el podio de Sepang.
LILLIAN SUWANRUMPHAAFP

Felicidad de Jorge Martín por su resultado en la carrera de MotoGP en Sepang, otro valioso segundo puesto, y orgullo por la exhibición dada junto a Francesco Bagnaia en las tres primeras vueltas de carrera. Normal ,que le reconociera todos los méritos posibles después a su rival, como también que al fin reconociera que era momento para pensar en las matemáticas...

Lo hizo cuando AS le comentó que estaba a 14 puntos de la gloria, a lo que dijo: “Creo que ha llegado el momento de pensar en matemáticas, ha llegado el momento de ser listos. No quiero cambiar nada de estrategia a nivel de trabajo, en cuanto a llegar al circuito, en cuanto al viernes, en cuanto al sábado. En Barcelona quizás es una de mis debilidades el ‘qualy’. En los últimos años sí que he hecho segundas líneas, pero nunca he podido clasificar delante, así que pediré ayuda a mi amigo Aleix Espargaró, que tiene un don allí, en esa pista. Nada, contento con el trabajo que he hecho, estoy corriendo siendo muy inteligente, y aunque hoy lo he dado todo, no por el show, obviamente, sino porque quería ganar, he sabido cuándo parar y cuándo conformarme con un segundo”.

Sobre las tres primeras vueltas para la historia que protagonizaron él y Pecco, dijo: “La adrenalina hay que tenerla. Seguramente la teníais más vosotros fuera que nosotros dentro. Yo me veía bien, veía que Pecco en las primeras vueltas sufre más que yo y quería ponerme delante, porque sabía que si estaba delante él empezaría a sufrir. No he sido capaz de mantener esa primera posición más de media vuelta y he empezado a sufrir yo”. Y sobre si valoró el riesgo que estaba asumiendo: “Sí, pues claro que he valorado los riesgos, pero estaba dentro de mi margen, digamos. Podía haber seguido atacando y ahí sí que hubiese pasado ese margen. Me alegro que se haya disfrutado desde fuera”.

Establecer una comparación entre ellos dos y otros monstruos de este deporte es complejo, pero dada la igualdad mecánica que tienen, porque ambos pilotan la Ducati GP24, podría decirse que están al nivel de los duelos Rossi-Lorenzo de 2009, poner un ejemplo. Le gustó oír eso al del Prima Pramac: “Es un orgullo llegar a este punto del campeonato peleando por el título. Es un orgullo tener un rival como Pecco, porque esto me hace a mí mejor. Que Pecco esté a su máximo nivel y poder pelear con él y poder llevarle al límite hace que el campeonato que estamos haciendo tenga más valor. Y está claro que es difícil llevarlo a la última prueba. Puede pasar de todo, pero llego confiado, creyendo en que podemos conseguirlo. No es sólo por mí, es por mi entorno, por toda la gente que me rodea, por mi equipo, quiero conseguirlo por ellos, quiero que lo puedan disfrutar, y esto es lo que a mí me llena y me emociona”.

Al insistirle que el sábado de Montmeló puede ser su día, porque ha ganado ya siete veces el esprint y un octavo le daría el título sin esperar al domingo, dice: “He ganado siete veces, pero será muy difícil ganar a un Pecco que está en este estado de forma. Yo intentaré lo máximo. Veremos cómo va el fin de semana, puede pasar de todo. Serán unas condiciones más frías, que me pueden ir mejor a mí. Pecco, cuando hace mucho calor es su condición perfecta. Y él lo dice siempre. Y con estas condiciones más frías, obviamente, más riesgo de un fallo, pero es lo mismo para los dos”.

Respecto a si un Mundial como éste se merecía llegar vivo hasta el último GP, asegura riéndose: “¡Me merezco que se acabe ya!”. Y vuelve a elogiar a su rival: “Lo digo siempre. Es un privilegio llegar a estas alturas con un doble campeón consecutivo, que creo que lo han sido muy pocos en MotoGP, Valentino y Márquez… Ya lo hice el año pasado, pero el año pasado pasaron equis cosas, yo tampoco estaba preparado para ganar. Podría haber ganado, sí, pero no estaba preparado a nivel mental. Ahora lo estoy disfrutando. Hoy he disfrutado de la carrera, he disfrutado de la pelea. Sabía que íbamos al límite, pero estaba gozando, y esto es lo importante”.

En cuanto al hecho de que Pecco haya ganado diez carreras en 19 grandes premios y sea él quien lidere, asegura que “le ayudaría a ganar la once si hace falta, con tal de que yo me quede a rueda. Lo importante es el objetivo final. Él está en otro momento. Lleva seis años en MotoGP. Él está en un equipo oficial, lo tiene todo, todo el entorno preparado para ganar, y yo tengo un equipo de doce personas que peleamos contra el mundo casi, y creo que lo que estamos logrando: siete esprints, tres victorias y 29 o 30 podios… No puedo pedir más”.

Para los próximos días, con diez de descanso antes de afrontar el fin de semana definitivo, asegua que “lo que no quería era llegar a diciembre y esperar más días. Tengo ganas de volver a casa, llevo dos meses fuera y quiero volver con mi gente y coger energía, porque se me ha hecho duro, esta última semana se me ha hecho dura a nivel mental. Pero ya lo tenemos. Queda el último esprint, queda lo más difícil. Cuanto más te acercas al final, más difícil se vuelve todo, más mental, así que me prepararé bien, me entrenaré bien, y me prepararé la carrera”.

Y le pedimos que mandara un mensaje a la afición española que estará presente en las gradas de Montmeló: “Para mí, ahora mismo es muy difícil llenar el vacío que hay en España, en Valencia, por todo lo que ha pasado, pero creo que tener la ilusión de poder llevar este título a España puede llenar algo de ese vacío. Aporta toda la gente que pueda venir a apoyar y a sumar. Desde aquí un llamamiento a toda esa gente para que venga, y ojalá podamos conseguirlo también por ellos, y poder dedicarles este título”.

Normas