MotoGP | Pirro

“Es difícil culpar a la Ducati”

Pirro, probador de Borgo Panigale, considera un error señalar a la Desmosedici como responsable del bajón de Pecco y mira a Marc: “Se enfrenta al piloto más fuerte de la historia”.

Marc Márquez y Pecco Bagnaia con la Ducati de MotoGP en Mugello.
TIZIANA FABI | AFP
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Actualizado a

Los resultados de Ducati en este inicio de curso han puesto a debate las diferencias entre la Desmosedici de 2024 y el prototipo en curso. Los problemas de Pecco Bagnaia con la GP25 cuestionan si el desarrollo de la nueva moto ha sido el correcto. Pero desde Borgo Panigale no dejan lugar a dudas: “Habiendo pilotado todas (las Ducati), las diferencias este año son mínimas”. Michele Pirro, piloto probador de la fábrica italiana, es quien mejor conoce de qué es capaz cada creación que se ha llevado a cabo en Bolonia. Y aunque destaca que entre la montura de 2023 (cuando Márquez cogió por primera vez la Ducati con Gresini) y la GP24 “las diferencias podían ser relevantes, ahora ya no lo son”.

El probador de Borgo Panigale zanja en GPone cualquier tipo de debate entre los dos prototipos que tiene Ducati en pista. Y tras una creación casi perfecta en el 2024, ya insistieron desde Bolonia que no tenía sentido hacer grandes cambios en algo que daba grandes resultados. Algo que reitera Pirro: “No es porque no lo hayamos intentado (mejorar la GP24), sino porque era complicado mejorar el paquete anterior. Algunos detalles son diferentes, pero lo que faltaba es esa mezcla útil que se ha llevado a cabo”. El italiano considera un error señalar a la Desmosedici como responsable del bajón de Pecco en esta temporada: “Es difícil culpar a la moto o hacer comparaciones reales”. Y de hecho, encuentra una explicación a las dificultades de Bagnaia relacionado con sus habilidades.

“Hay que tener en cuenta otro aspecto. El año pasado, Bastianini y Martín tenían el mismo paquete que él, pero Pecco era superior en los cuerpo a cuerpo. Pero ahora los Márquez están a su mismo nivel, especialmente en frenada”, descubre Pirro, acabando con esa rotunda afirmación de 2024, en la que se aseguraba que nadie frenaba como Bagnaia junto a la Ducati. Un cambio, que también corrobora otro piloto de la casa, Di Giannantonio: “Su principal punto fuerte es la frenada, pero su pequeño punto débil es cuando pierde la frenada, está un poco como sin armas”.

Noticias relacionadas

La historia ha cambiado y los problemas que señala el bicampeón de MotoGP sobre las vibraciones en la rueda delantera cuando rueda tras Álex y Marc, llegan ante la ausencia de superioridad con sus rivales en la frenada; de ahí que el piloto de Turín sea incapaz de meter la moto, caliente la goma y no pueda imponer su ritmo. Sin superioridad, no hay adelantamiento.

“El año pasado (Pecco) salía delante. Eso te permite calentar menos los neumáticos y además la aerodinámica ayuda”, continúa explicando Pirro, sobre lo que ha cambiado para Bagnaia en este año. Y añade otro factor: “Tiene que enfrentarse al piloto más fuerte de la historia (Marc Márquez), que además está viviendo este duelo con tranquilidad y eso le facilita las cosas”. La superioridad de Marc ya es incuestionable en Borgo Panigale, pero ese domino no ha hecho que en Ducati hayan perdido la confianza en su campeón: “Estamos a mitad de campeonato y él (Pecco) nos ha acostumbrado a grandes remontadas”. Así llegó su primer título; tras un gran remontada.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados