Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
RAIDS (MARRUECOS) | PRÓLOGO

Una demostración de fuerza

Al Attiyah domina el prólogo por delante de Al-Rajhi y Loeb. Audi resuelve una posición de salida complicada con Sainz a solo 39 segundos del qatarí.

Al Attiyah, con el Toyota.
QMMF
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Agadir Actualizado a

Lo que pasa en la primera jornada, apenas debería influir en el resultado final del rally. Pero empezar dominando deja un buen sabor de boca y la posibilidad de elegir la posición de salida cuando de verdad la estrategia comienza a ser relevante y el tiempo decisivo. Pues pocas conclusiones se pueden sacar de este prólogo más que esa en la que Al-Attiyah, sigue queriendo conquistarlo todo como demostró durante los nueve kilómetros que han dado el pistoletazo de salida al renovado Rally de Marruecos.

El qatarí llegaba a su posición de salida sonriente, como si no hubiese nada en juego, y aunque la recompensa tampoco era nada del otro mundo, sí era lo suficientemente importante como para querer ser el primero en llegar a ella. Lo demostró Nasser durante un recorrido que completó en 7:29 frente a un Loeb con el que se juega el primer Mundial de W2RC. El francés fue mucho más conservador con BRX, 13 segundos le separaron del primer Toyota e incluso le dio la posibilidad a Al-Rajhi de secundar a su compañero de marca en una tabla que también miraba hacia la categoría Open.

Además de un buen resultado a nivel personal, los favoritos también querían comprobar el nivel de un Audi renovado que prometía ser más competitivo si el Balance of Performance se lo permitía, especialmente después de la reducción de peso (de un Dakar a otro se han dejado 80 kg). Y la buena noticia para la marca de los cuatro aros es que el RS Q e-tron E2 parece ser competitivo incluso en condiciones adversas, porque no tuvieron la misma ventaja que Nasser y compañía sobre un terreno machacado por motos, coches, buggys y camiones.

Una demostración de fuerza
Prólogo Coches Marruecos 22.Rally Marruecos
Noticias relacionadas

Teniendo ese detalle en cuenta, la desventaja del primer Audi (el del Ekstrom) frente al mejor tiempo de la que será su categoría en el Dakar fue de 33 segundos. Una diferencia que podría resultar abultada debido a la brevedad del recorrido, pero que ni siquiera es significativa por las condiciones en las que la marca alemana probó la pista. En cuanto a Sainz, el madrileño se dejó 39 segundos frente al tiempo de Al Attiyah, pero será a partir de mañana cuando de verdad los equipos comiencen a sacar conclusiones de lo que les pude esperar en Arabia Saudí.

Un cruce penaliza a Santolino

El guion fue mucho más inesperado para las motos durante un prólogo, en el que Branch fue el mejor de todos. La Hero dominó una clasificación en la que hay que bajar hasta la decimotercera posición para encontrar al vigente campeón del Dakar, un Sam Sunderland que cayó en la tabla junto otros favoritos como Brabec (10º) o Kevin Benavides (12º). Pero además, tampoco fue el día de un Lorenzo Santolino que cerró la categoría después de un error en un cruce que penalizó su actuación (cedió más de 12 minutos con la cabeza) en un escenario, donde lo mejor está por venir.

Una demostración de fuerza
Prólogo Motos Marruecos 22.Rally Marruecos

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más motor