Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
SMX | Anaheim 1

Prado empieza su nueva vida

El español debuta con Kawasaki como piloto oficial de Supermotocross en el mismo escenario de su primera prueba en Estados Unidos el año pasado.

Jorge Prado y el Angel Stadium de Anaheim, California.
Kawasaki/AMA Supercross
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Cuando has alcanzado la cima de tu trabajo y has sido capaz de mantenerte en ella, no debe ser nada fácil renunciar a todo lo que has conseguido para cambiar radicalmente tu vida. Y ese es precisamente el riesgo que ha tomado Jorge Prado. Deja vacante su corona de rey mundial de motocross para que se la jueguen otros para dar un giro de 180 grados, ir a Estados Unidos a tiempo completo con nuevo equipo y sponsors e intentar construir allí otra historia de éxito. Un camino apasionante que comienza ya en Anaheim (esta madrugada, a las 2:00 hora española).

El Angel Stadium, sede de Los Ángeles de Anaheim de la MLB con capacidad para 45.000 espectadores, no es ajeno al español porque allí fue donde debutó el año pasado por estas fechas en el AMA Supercross para probar una experiencia que resultó ser definitiva para el siguiente paso de su carrera. Ahora, vuelve a debutar como piloto del campeonato americano con todas las de la ley junto a Kawasaki en el mismo escenario, pero con distinto recorrido, aunque no faltarán todas las características que hacen única a esta disciplina.

Saltos, curvas y baches de todo tipo entre los que destacan la joya de la corona del Supercross, los dubbies, esa sucesión de pequeños montículos de arena que no perdonan ni un error. De forma inevitable, el espectáculo estará ensombrecido por los graves incendios del norte de Los Ángeles, pero Prado y el resto de pilotos presentes en Anaheim 1 darán el mejor espectáculo posible en esas condiciones. 40 pasarán el primer corte por tiempos (con Q1 y Q2) y, después de tres mangas, 22 llegarán al Main Event, la carrera principal.

Rivales, carreras... Lo que le espera a Prado

Como deja claro en su entrevista con AS, el lucense encara con mucha precaución esta nueva etapa, pero seguro que tratará de mejorar lo que hizo en 2024 con el dorsal 111 (ahora lucirá el 70). Entonces, lideró su grupo en Q1 y Q2, se clasificó octavo para la carrera y acabó 13º en ella después de rozar el ‘Holeshot’ y rodar entre los mejores. ¿Y quién son esos? Jett Lawrence se llevó el título de 450 en su año de debut en la clase principal y le siguieron Copper Webb, Chase Sexton, Eli Tomac y Jason Anderson (compañero de Jorge), todos ellos campeones de la categoría.

Noticias relacionadas

Nombres distintos a los Gajser, Herlings o Febvre de MXGP, pero igual de peligrosos (o más) que ellos en una competición tan distinta a la del motocross. A Prado le esperan 17 carreras seguidas de supercross (con solo una semana de descanso) en las que será como una esponja para aprender lo máximo posible antes de pasar a su terreno, el Pro Motocross, con 11 citas a las que seguirán las tres definitivas que coronarán al campeón total de Supermotocross. Pero para eso, aún queda. Ahora toca ir sin prisas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más motor