NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | AUSTRIA

Verstappen sigue en Red Bull... con la boca pequeña

El tricampeón dice que no cambiará de equipo en 2025, pero advierte: “Lo más importante es que tengamos un coche competitivo”. Mercedes le tienta.

SpielbergActualizado a
Max Verstappen (Red Bull). Spielberg, Austria. F1 2024.
Elisabeth MandlREUTERS

Era lícito preguntarse por el futuro de Verstappen después de un turbulento inicio de temporada en Red Bull. Su padre, Jos, solo ha pisado un circuito de F1 en el GP de Mónaco desde el enfrentamiento con Christian Horner en Bahréin. Más recientemente, en Mercedes sonreían al hablar de su posible acercamiento, visto el potencial del W15 en las últimas carreras. Así que al tricampeón le llovieron las preguntas en la rueda de prensa previa al GP de Austria, y después de mucha insistencia debió decir, con la boca pequeña, que la próxima temporada estará subido en el Red Bull. Se supone.

“La gente habla. Lo más importante es que tengamos un coche muy competitivo para el futuro. Ahora está apretado, trabajamos como equipo también para el año que viene. Para ser competitivos”, dijo la primera vez. Ante las repreguntas sobre si podría marcharse de Red Bull al terminar la temporada 2024, insistió: “No creo que la Fórmula 1 funcione así, que puedas decir adiós y marcharte. Tengo un contrato largo con el equipo y estoy contento. Trabajamos mucho en el año que viene. Creo que eso es suficiente para decir dónde voy a pilotar el año que viene”. Dejó menos dudas en el último intento: pilotará en Red Bull en 2025, ¿sí o no? “Creo que ya se entiende con mis explicaciones anteriores. Sí. Cuando estás tan centrado en eso es porque vas a estar en el equipo”. Aunque en ningún caso fue categórico.

El revoloteo de los últimos días viene en parte por unas declaraciones de Ola Kallenius, CEO de Mercedes-Benz, en Sky: “El mejor piloto tiene que tener el mejor coche, y nuestro trabajo es crear el mejor paquete. Las cartas se reorganizarán en 2026, puede haber un nuevo orden con las nuevas reglas. Y ahí hay una oportunidad. Quién sabe. Pero creo que a Max le sentaría bien el plateado, ¿no?”.

Aunque Verstappen defendió que Red Bull está haciendo un buen trabajo de cara al cambio reglamentario de 2026 y, sobre todo, a la fabricación de su propio motor: “No diseño el motor, pero es importante tener las bases y ver hacia dónde va el proyecto. El equipo ha contratado a gente muy buena y todos trabajan al máximo para tener el mejor motor. Me gusta estar involucrado en las discusiones, por lo que he visto en la fábrica tienen todo lo necesario para tener éxito y espero que sea así”. En resumen, la penúltima acometida sobre el futuro de ‘Mad Max’ se cierra como todas las anteriores. Aunque queda más de media temporada y Toto Wolff espera paciente con Antonelli en la recámara. El italiano no es la primera opción. Es la segunda.

Normas