NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | AUSTRIA (ENTRENAMIENTOS)

Verstappen lidera, pero ahora Mercedes sí da miedo

El Red Bull fuerza una bandera roja por un fallo de motor. Piastri fue segundo, delante de Leclerc y Sainz. Alonso, décimo. Hamilton, referencia con la dura.

SpielbergActualizado a
Lewis Hamilton (Mercedes W15). Spielberg, Austria. F1 2024.
JURE MAKOVECAFP

Primer y único entrenamiento críptico en el GP de Austria unas horas antes de la clasificación del esprint (16:30 horas CET, DAZN F1). Verstappen lideró con cierto margen sobre Piastri (0.276) y los Ferrari, pero quedó la sensación de que los Mercedes eran más rápidos en condiciones normales (Hamilton, 5º, no puso la blanda) y además Norris se fue por la grava en su vuelta buena, cuando marcaba récord en el primer parcial, y su tiempo le dejó muy lejos de la cabeza (13º, 1.195). Habrá igualdad en esta pista porque la vuelta apenas dura un minuto y unos cinco segundos. Y Pérez sufre (12º, 1.098), así que se puede dar por hecho que Max ya no tiene esa mecánica superior que le ha encumbrado en el primer tercio de la campaña. De hecho, su Red Bull se paró en la recta y provocó una bandera roja por un teórico fallo de motor, que aun así se resolvió en minutos.

Sainz fue cuarto, a menos de una décima de Leclerc. Pero las tres décimas entre Verstappen y Ferrari son recurrentes en las últimas semanas independientemente del circuito, salvo Mónaco. Los de Maranello esperan algo de mejoría en Red Bull Ring porque las características del trazado, con menos curvas largas que en Barcelona, les beneficia. Pero son matices, los circuitos europeos tradicionales tienden a reforzar a los monoplazas completos. Parece que el McLaren es uno de ellos y Mercedes empieza a acercarse.

Alonso fue décimo a nueve décimas del holandés. Stroll, por su parte, fue séptimo a siete décimas. Los Aston Martin estaban más bien atrás con la goma dura, pero se entonaron con la blanda y alrededor de los rivales directos como Alpine o incluso Racing Bulls. Aun así, no hay grandes expectativas este fin de semana en el garaje británico, al contrario. A una vuelta pueden sacar algo más, pero en carrera, en esta pista que sí permite los adelantamientos (aunque trabajados), cada uno tiende a acabar en la posición que merece. En cuanto al trío de alternativas para el futuro, Ocon fue sexto con el Alpine, los Sauber marcharon 14º y 15º y Williams cerró otra vez la tabla de tiempos, como en Montmeló.

Normas