NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

Symonds, jefe técnico de la F1, deja su cargo y ficha por Andretti

El ingeniero se despidió de su puesto después de siete años en el Mundial. Fue parte del cambio de normas de 2022 y 2026.

Actualizado a
Symonds, jefe técnico de la F1, deja su cargo y ficha por Andretti
Getty Images

Pat Symonds deja su cargo como jefe técnico de la Fórmula 1. El ingeniero británico ha formado parte del Mundial desde el pasado 2017 y, tras siete años de intenso trabajo, ha decidido poner punto final a la aventura, según adelantó Autosport. El mismo medio, además, indicaba que Symonds hacía tiempo que ya había tomado la decisión de salir del paddock y que todo el personal con el que trabajaba había sido informado desde hacía unos cuantos días. Por eso, la decisión no cogía por sorpresa a mucha gente, de hecho, es algo que se venía rumoreando en los últimos meses. Horas después del anuncio, y con muchos dudando de si a sus 70 años llegaría el momento de jubilarse o seguir apostando por un nuevo proyecto, el futuro del ingeniero se esclareció: a través de sus redes sociales, Andretti anunciaba que Symonds se uniría al proyecto por el que pretenden entrar en la Fórmula 1. Aunque la tarea no es sencilla.

Con esto, la marca estadounidense hace su primer gran fichaje pensando ya en la competición. El equipo se ha visto envuelto en multitud de polémicas después de que recibir, hace meses, la negativa de la FOM (sí fue aceptado por la FIA) para formar parte de la Fórmula 1 y ser, en ese caso, el undécimo equipo que formará la parrilla de salida del Mundial. El golpe fue duro para Mario Andretti, que tampoco se dio por vencido: llevó el caso hasta el Capitolio y emitió una carta a Liberty Media firmada por doce congresistas en la que exige las razones de su rechazo a entrar en la F1. Aun con toda esta guerra abierta, el estadounidense sigue adelante con un proyecto que quiere hacer más competitivo y jugoso para el campeonato. Por ello, ‘pesca’ al ya ex jefe técnico de la F1, quien ha formado parte los grandes cambios que se han implementado en los últimos años. Y los que están por venir.

Desde hace siete años, Symonds ha sido una pieza fundamental para la Fórmula 1 que conocemos hoy en día. El jefe técnico ha estado al frente de los últimos reglamentos técnicos que se han incorporado, contribuyendo en la creación de las normas del efecto suelo que entraron en vigor en 2022 y, también, en los próximos cambios que llegarán a los monoplazas en 2026. De hecho, se indicaba que, una vez terminadas esas normas, el británico tomaría la vía de salida de la Fórmula 1, decisión que ya el jefe técnico barajó con los cambios introducidos en 2022. Con la parte del chasis de los nuevos coches ya casi a punto, Symonds ha tomado finalmente la determinación de abandonar su puesto. Además de sus siete años en la Fórmula 1, el ingeniero formó parte de escuderías como Toleman, que luego fue Benetton (donde triunfó en la década de los 90 con Michael Schumacher), Virgin o Williams.

El directo técnico está ya de baja, en ese periodo gardening tan conocido en la F1. Es decir, el ingeniero, que ocupará el puesto de consultor ejecutivo de ingeniería en Andretti, se encuentra cumpliendo esa cláusula por la cual no se permite que un empleado cambie de puesto a otra marca (rival) de manera inmediata a su salida. Esa persona puede ser obligada a ausentarse varios meses (o una temporada completa) lejos de la competición. “Nos complace anunciar que el experto técnico británico en automovilismo, Pat Symonds, se unirá al equipo Andretti Cadillac en busca de ingresar al Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA”, anunció la marca en sus redes sociales. “Symonds, quien recientemente se desempeñó como director técnico de la Fórmula 1, se unirá oficialmente al equipo en la nueva base de operaciones de Silverstone al finalizar su periodo de ‘gardening’ en la FOM”, explican.

Normas