Fórmula 1

Russell salda una cuenta pendiente

El británico celebra una deseada victoria que se le escapó durante el año anterior, pero no cae en el optimismo: “No quiero dar demasiadas esperanzas, las condiciones favorecieron”.

Max Verstappen felicita a George Russel tras su victoria con el Mercedes en el GP de Canadá de Fórmula 1 (F1).
MINAS PANAGIOTAKIS | AFP
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Actualizado a

George Russell apareció en el momento justo, para hacerlo todo bien si la suerte le acompañaba. El británico pasó más desapercibido durante los entrenamientos, no dio demasiadas pistas y en el cronometrado repitió una pole, que en esta ocasión no quería desperdiciar. El inicio de gran premio en Canadá se pareció mucho en lo que fue la visita de 2024 para el piloto de Mercedes. Sin embargo, en esta ocasión el final se tiñó de oro tras una actuación impecable donde la alegría en Brackley llegó por partida doble. El inglés ganó y el piloto sobre el que pusieron el futuro en sus manos, Andrea Antonelli, subió por primera vez en su vida al podio de la Fórmula 1 para completar el Top-3.

El domingo fue perfecto para Mercedes, aunque para Russell la clave de esta carrera estuvo en lo que sucedió en el cronometrado: “La clave de la victoria fue mi vuelta de pole el sábado. Teníamos los neumáticos bajo control, a pesar de que hacía bastante más calor que durante las pruebas del viernes”. Desde ese momento, en Brackley entendieron que podían completar un fin de semana competitivo, en el que la brecha con McLaren y Red Bull ya no era insalvable. De hecho, asumieron “que tendrían más posibilidades que en España”, donde George ni siquiera entró al podio (4º). Pero ya sintió un monoplaza competitivo con el que incluso pudo batir a un Max Verstappen, que suele ser quien mejor aprovecha estas oportunidades.

Noticias relacionadas

“El hecho de que hayamos conseguido un resultado de equipo tan bueno hace el fin de semana todavía mejor”, expresaba un emocionado Russell, que a pesar de la euforia alude a la realidad: “No quiero dar demasiadas esperanzas a los aficionados de Mercedes. Creo que las condiciones en esta época del año nos favorecieron". Según el británico, el W16 trabajó bien en Canadá de manera circunstancial, pero eso no resta mérito a una victoria anhelada por para de George: “Sienta muy bien volver a lo más alto del podio. ¡Cuánto tiempo desde Las Vegas (2024)! Tenía una cuenta pendiente aquí, porque hace un año sentía que teníamos que ganar ese gran premio, incluso saliendo desde la pole".

Russell logró por fin la recompensa y al mismo tiempo su cuarta victoria en el Mundial (tras Brasil 2022, Austria 2024 y Las Vegas 2024), dentro de un escenario que deja una tendencia evidente: el Mercedes funciona en Montreal. El W16 fue dominante por segundo año consecutivo en Canadá y además, en esta ocasión, sí logró un doblete en el podio que el británico tampoco quiso dejar pasar: “También estoy encantado de que Kimi haya conseguido su primer podio aquí (como el tercer piloto más joven de la historia en subir al cajón tras Max Verstappen y Lando Norris). ¡Menudo día para Mercedes!”. En una temporada donde los triunfos no están al alcance de la mano, estas jornadas siempre saben mejor.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados