NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 (ESPAÑA) | CLASIFICACIÓN

Norris es el anti-Verstappen

Pole firme de Lando delante de Verstappen y Hamilton. Ferrari decae y Sainz saldrá sexto. Alonso, undécimo y fuera de la Q3.

BarcelonaActualizado a
McLaren's British driver Lando Norris competes in the qualification session at the Circuit de Catalunya on June 22, 2024 in Montmelo, on the outskirts of Barcelona, during the Spanish Formula One Grand Prix. (Photo by MANAURE QUINTERO / AFP)
MANAURE QUINTEROAFP

Y cuando el panorama de la parrilla se nublaba a la par que el cielo de Montmeló, con un Verstappen volador, un Mercedes mordiente y un Ferrari manso… Lando Norris regaló esperanza a los aficionados de la Fórmula 1. El inglés logró este sábado sobre la bocina una pole espectacular en el GP de España por delante del campeón, Hamilton y Russell. El joven Lando se confirma como el antídoto para ver otra temporada de dictadura neerlandesa. Otros se acercan, en ocasiones incluso ganan. Pero sólo Norris repica con la regularidad suficiente para convertirse, incluso, en alternativa en la lucha por el título. Su salto de calidad desde que logró el triunfo en Miami es absoluto. Apenas es su segunda pole en el campeonato, pero llega con autoridad tras un segundo puesto en Ímola y Canadá, en ambos casos apretando a Max hasta el final.

La clasificación estuvo disputada, pero también marcada por la variación en el tiempo. Del sol picante al cielo gris. Quizás eso no le sentó bien al Ferrari, que pasó de favorito en manos de Sainz a relleno de la tercera fila. Leclerc partirá quinto, solo superó a Carlos en su último intento (sexto) por escasas milésimas. Y aunque no se pueda pedir más a los pilotos vista la posición del coche, es un sábado amargo para quienes soñaran con una última carrera de Sainz en Barcelona, de rojo, con la victoria en el horizonte. Ahora se complica, hay demasiados rivales en el camino y ninguno es inferior a Ferrari. De hecho, pasar a los Mercedes ya será complicado. “Salida y estrategia”, receta Sainz, que le pondrá todo lo que tiene pero no puede adelantar coches por el aire. Y tampoco es el mejor circuito de la temporada para el SF-24, eso es un hecho.

Al otro lado de la moneda, Alonso se quedó a 14 milésimas de pasar a la Q3. Saldrá décimo porque Pérez arrastra una sanción de tres puestos tras el accidente en Canadá. En la pista fue undécimo con un Aston Martin encerrado en la zona media, superado por los Alpine y en lucha directa con los Sauber y Haas, aunque pudieran distanciarse ligeramente de los dos grandes fiascos del fin de semana: Racing Bulls (con paquete aerodinámico nuevo) y Williams. Es una lástima, porque en los últimos tiempos el asturiano no ha tenido un coche para brillar en la carrera de casa. En 2021 fue 17º; en 2022 remontó con el Alpine del 20º en parrilla al noveno en meta; y el año pasado finalizó séptimo, pero el resultado contrastaba con los podios de las carreras anteriores. Que lejos se ven ahora los triunfos de 2006 y 2013. Entonces casi parecía una obligación luchar por el podio. Ahora un top-3 bien podría parecer inverosímil.

Para este domingo se espera un lleno que termine de despertar el Circuit de Barcelona-Catalunya, con una tribuna de recta poco ruidosa en comparación con ediciones recientes. La fiesta está en la Pelouse, en la Grada Sainz. En las zonas populares, al sol. Serán 120.000 aficionados y los que no tengan butaca de sombra mirarán al cielo casi tanto como los pilotos. La probabilidad de lluvia asciende al 60% en las horas previas a la carrera y eso podría alterar un domingo que, de otra manera, será de estrategia a dos paradas y agresividad en las salidas y las vueltas previas a un cambio de neumáticos. Montmeló es un clásico europeo, un gran premio de manual. Sucede lo que casi todos esperan. Aunque Norris ayuda para que suceda otra cosa.

Normas