NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

Australia volverá a abrir el Mundial de F1 en 2025

Se publican las fechas del próximo año: inicio en Melbourne el 16 de marzo y fin en Abu Dhabi el 7 de diciembre. 24 carreras y el GP de España el 1 de junio.

Actualizado a
Australia volverá a abrir el Mundial de F1 en 2025

El Mundial de Fórmula 1 de 2025 ya conoce sus fechas, con un cambio significativo respecto a los últimos años. El Gran Circo volverá a ponerse de largo en Australia, en el circuito de Albert Park. Una tradición moderna que comenzó en 1996, acabó en 2019 y que se retoma en 2025, tras el paréntesis en los que Bahréin dio el banderazo de salida.

El calendario del 75 aniversario de la F1 constará de 24 carreras, comenzará en Melbourne el 16 de marzo y concluirá en Abu Dhabi el 7 de diciembre. El Ramadán, durante todo el mes de marzo en 2025, hace que los grandes premios de Bahréin y Arabia Saudí se muevan al mes de abril. El retraso de las citas árabes hace que haya un doblete Australia-China para empezar, seguido por un triplete Japón-Bahréin-Arabia y más adelante Singapur separado de Azerbaiyán, como grandes novedades. Además, los cambios realizados en el calendario en 2024 para crear un mejor flujo geográfico de las carreras han tenido continuidad en 2025, con Japón en abril, tras Australia y China. Imola abrirá el ciclo de carreras europeas de temporada de verano (16-18 de mayo), tras la visita del Mundial a Miami, justo después de la gira por el Golfo Pérsico. El GP de España, en el Circuito Barcelona-Cataluña, será el fin de semana del 30 de mayo al 1 de junio.

2025 será un año especial, ya que celebraremos el 75º aniversario del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA”, dice Stefano Domenicali, presidente y CEO de la F1, quien apuesta por “ofrecer un calendario sólido”. “Una vez más, visitaremos 24 lugares increíbles de todo el mundo, ofreciendo carreras de primera clase, hospitalidad y entretenimiento, que disfrutarán millones de personas. Estamos muy agradecidos a la FIA, a nuestros promotores, a las ciudades anfitrionas y a todas las Autoridades Deportivas Nacionales (ASN) por su compromiso y apoyo a la hora de ofrecer este calendario y de garantizar el éxito de las carreras”, expone el dirigente italiano.

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, por su parte, expone: “El calendario del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA de 2025, aprobado por el Consejo Mundial del Motor, cumple con los objetivos de sostenibilidad a través de la regionalización de los eventos. Aunque nuestra atención se centra en la estabilidad general de la Fórmula 1, también tenemos un deber compartido con el medio ambiente y con la salud y el bienestar de los ciudadanos, y del personal que viaja”. Para el emiratí “se ha elaborado un calendario que una buena combinación de circuitos tradicionales y sedes modernas” que harán del campeonato de 2025 “un verdadero espectáculo mundial de masas, mundial y de gran audiencia”, para “celebrar el 75º aniversario de este deporte”.

Calendario 2025

Normas