NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RAIDS

Prodrive y el coche para ser el tercero en discordia del Dakar

La firma británica se une a Mumtalakat, fondo de inversión de Bahréin, para intentar meterse en la lucha de Mini y Toyota con un 4x4 V6 biturbo de 3.5 litros y 400 CV.

Actualizado a
Imagen renderizada del coche de Prodrive para el Dakar.
Bahrain Raid Xtreme

Fue cosa de dos. En el pasado Dakar, el del estreno de Arabia Saudí, solo dos equipos oficiales tenían las armas necesarias para poder pelear por la victoria en coches. Mini y Toyota tuvieron un duelo descomunal en los tiempos, y en las palabras, que se saldó con el triunfo de Sainz y que seguro repetirán del 3 al 15 de enero en la siguiente edición en el desierto árabe, pero no estarán solos… Un tercer equipo se apuntará a la clase principal del rally con el objetivo de meterse en la lucha: el Bahrain Raid Xtreme creado por Prodrive.

La firma británica, con un exitoso pasado en el Mundial de Rallys junto a Subaru (tricampeones en 1995, 96 y 97) y que desde 2012 se ha centrado sobre todo en el WEC junto a Aston Martin, une fuerzas con Mumtalakat, un fondo de inversión de Bahréin, para crear este proyecto que pondrá en el próximo Dakar un 4x4 con un motor V6 biturbo de 3.5 litros y 400 CV. Optan, por tanto, por una opción similar a la de Toyota, la única que estará vigente a partir de 2023, en lugar de un buggy 4x2 del estilo del Mini con el que ganaron Sainz y Lucas Cruz.

"El Dakar es uno de los grandes desafíos del automovilismo y Prodrive ha esperado mucho tiempo para tener la oportunidad correcta", declara su presidente y director del equipo, David Richards, que asegura que han "creado un equipo y un coche que es perfecto para participar en el Dakar": "Nuestro equipo de diseño ha estado trabajando en el coche durante más de nueve meses. Ya hemos estado evaluando el motor en nuestro banco de pruebas en Banbury y se está ensamblando en nuestro taller el primer chasis".

De momento, solo pueden mostrar unas imágenes renderizadas muy básicas de su prototipo mientras continúan trabajando en él y en la composición de su equipo, del que solo dan el nombre de su jefe: Paul Howarth, un hombre de la casa puesto que ha desempeñado el mismo papel con Subaru y Mini en el WRC y con Aston Martin en el WEC. El de sus pilotos todavía es pronto para conocerlo, pero podría haber un español porque Nani Roma, que tuvo un último Dakar muy sufrido junto a Borgward, suena en todas las quinielas.