Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
F1 | GP DE AUSTRALIA

McLaren y Honda hablan de "carrera prodigiosa" de Alonso

"Pilotó una vez más de forma brillante para extraer todo lo posible del coche", dice Hasegawa. Y Boullier anticipa que toca trabajar por igual en chasis y motor. </br><a title="Daytona 24 horas: La carrera de Fernando Alonso en directo" href="https://as.com/motor/2018/01/27/mas_motor/1517075542_505577.html">Daytona 24 horas en directo</a>

El McLaren Honda de Fernando Alonso.
SRDJAN SUKI
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Actualizado a

En semanas de máxima tensión para una alianza histórica de la Fórmula 1, McLaren y Honda al menos tienen un pensamiento en común: el rendimiento de Fernando Alonso en el GP de Australia estuvo muy por encima de las posibilidades de su coche, el MCL32. "Fernando hizo una carrera prodigiosa e impresionante. Luchando por cada décima de segundo en cada vuelta, de hecho finalizar en los puntos llegó a parecer una posibilidad", admite Eric Boullier, director deportivo de la escudería. Y eso que el francés es consciente de que "el GP de Australia 2017 no será recordado como uno de los mejores momentos de McLaren Honda".

Noticias relacionadas

"Los daños en su coche supusieron un problema definitivo, el suelo era irreparable y tuvo que abandonar. Fue una amarga decepción tras una conducción maravillosa, pero esto son las carreras", afirma Boullier en las declaraciones facilitadas por McLaren. Y su socio japonés, Yusuke Hasegawa, sostiene la misma tesis: "Fernando, una vez más, pilotó de forma brillante para extraer todo lo posible del coche. Fue decepcionante para el equipo que no pudiera acabar mientras rodaba en los puntos y a sólo cinco vueltas del final".

Ahora regresan a Woking y Sakura para trabajar "por igual en el chasis y la unidad de potencia", aclara Boullier. Con mucho por hacer en ambas sedes para que la lucha por los puntos no sea un imposible.

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados