Fernando Alonso asoma de verdad en Hungría
El asturiano termina séptimo el día pese a sus problemas de motor con Nico Rosberg liderando la sesión y Carlos Sainz decimotercero.

En mitad del paddock, la brillante Silvia Hoffer, jefa de prensa de McLaren Honda para Fernando Alonso , me para. “Han cambiado el motor a Fernando, han visto unos datos que no son lo que ellos esperaban. No, no hay sanción, pero…”. Y en los puntos suspensivos esta todo. La desesperación y la esperanza. Después el asturiano finalmente salía a los segundos libres del gran premio que le hizo grande y terminaba séptimo. Problemas de motor que volvieron durante la sesión y a pesar de todo estuvo ahí. Rondando los mejores.
Decía el recordado poeta español Ramón de Campoamor que su querida más fiel era la esperanza, “que me suele engañar y no me deja”. Y algo así sucede con Alonso. El genio astur se ha visto engañado muchas veces por la esperanza, por las palabras dichas que después no fueron, por las promesas de unos y otros, por las mejoras que serían nunca, las evoluciones juradas en tinta transparente. Y por eso es tan difícil creer. Por eso cada paso se da mirando a ambos lados de la calle aunque camine por un puente levadizo. Pero…
Parece ser que esta vez es verdad. Alonso llegaba a Hungría con la intención de ser el cuarto equipo, de liderar la clase media y acercarse a la aristocracia de este deporte, su lugar natural, como el conde que ha perdido sus tierras y vive aferrado a su escudo de armas, pero poco a poco va levantando un nuevo palacio, que se cae, una y otra vez, pero él sigue piedra a piedra. El doble campeón del mundo este viernes ha terminado el primero del grupo que persigue a los perseguidores de Mercedes. Y está ahí, séptimo tras los Mercedes, Red Bull y Ferrari. ¿Es eso lo que quería? Claro que no, pero sí lo que esperaba aquí. A falta de lo que ocurra mañana cuando los motores Mercedes de Williams y Force India pueden echar abajo los brotes verdes. No parece esta vez, el coche se desliza, con fluidez por las curvas de Hungaroring y de no haber cometido un ligero error en una curva el astur habría terminado por delante del Ferrari de Raikkonen. Lo hizo a medio segundo del Red Bull de Verstappen. Porque es ahí donde hay que mirar, a Red Bull y Ferrari, no a Toro Rosso, Force India o Williams.
Sigue a una constelación de distancia de Mercedes. Primero fue Rosberg por delante de Ricciardo y Vettel a seis y nueve décimas respectivamente. Y a un mundo de Red Bull y Ferrari, con diferencias en torno al segundo de los mejores coches azules y rojos. Mercedes, Red Bull, Ferrari y McLaren. Esa es aquí la jerarquía, al menos en los libres. Y con Hamilton fuera de los ensayos tras cuatro vueltas después de un espectacular choque que dejó su Mercedes tocado: a pesar de todo quinto.
Tampoco tuvo su mejor día Carlos Sainz. El madrileño sufrió una salida de pista y fue investigado por su entrada al pit lane, decimotercero en cualquier caso por el decimosexto de Kvyat, podio aquí el pasado año. Así es la F1, un deporte en el que esperanza y desesperación a veces se confunden…
Libres 2
1. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1:20.435
2. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) 1:21.030
3. Sebastian Vettel (ALE/Ferrari) 1:21.348
4. Max Verstappen (HOL/Red Bull) 1:21.770
5. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:21.960
6. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 1:22.058
7. Fernando Alonso (McLaren) 1:22.328
8. Jenson Button (GBR/McLaren) 1:22.387
9. Nico Hulkenberg (ALE/Force India) 1:22.449
10.Sergio Pérez (MEX/Force India) 1:22.653
11.Esteban Gutiérrez (MEX/Haas) 1:22.673
12.Felipe Massa (BRA/Williams) 1:22.681
13. Carlos Sainz (Toro Rosso) 1:22.689
14.Valtteri Bottas (FIN/Williams) 1:22.773
15.Romain Grosjean (FRA/Haas) 1:22.864
16.Daniil Kvyat (RUS/Toro Rosso) 1:22.948
17.Kevin Magnussen (DIN/Renault) 1:23.347
18.Marcus Ericsson (SUE/Sauber) 1:23.437
19.Jolyon Palmer (GBR/Renault) 1:23.528
20.Felipe Nasr (BRA/Sauber) 1:23.986
21.Pascal Wehrlein (ALE/Manor) 1:23.992
22.Rio Haryanto (IND/Manor) 1:24.265
Te recomendamos en Motor
- MOTOGP Aleix prueba un alerón trasero en la Aprilia durante los test
- MOTOGP Cecchinello defiende a Nakagami
- MOOGP | TEST CATALUÑA Quartararo lidera el test de las ausencias
- FÓRMULA 1 F1 GP Azerbaiyán 2022: horario, TV y dónde ver la carrera de Baku en directo online
- MOTOGP | CATALUÑA Tirón de orejas de Quartararo a Nakagami: "Podemos matarnos"
- MOTOGP | CATALUÑA El error de Aleix empezó desde el muro de Aprilia