RESISTENCIA

Montoya probará el Porsche con la vista puesta en Le Mans

El colombiano de 40 años también habla de los cockpits cerrados en la F-1: "Si alguien no puede soportar el peligro, quizás no debería pilotar".

Montoya, en el Porsche 919 Hybrid.
PORSCHE
Héctor Martínez
Nació en Madrid en 1969. Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad San Pablo CEU. Entró en el Diario AS en 1991. Hasta 2017 ejerció como redactor en las secciones de Baloncesto, Cierre, Más Deporte, Fútbol y Motor. En 2016 es nombrado redactor jefe de la sección de Motor. Desde 2017 es subdirector del diario.
Madrid Actualizado a

Porsche pisa fuerte en la resistencia, ahí está su victoria en la última edición de las 24 Horas de Le Mans como mejor botón de muestra. También el liderato en el Mundial de resistencia, a dos pruebas para llegar a su fin. Pero la marca alemana redobla su apuesta y lo hará ahora con Juan Pablo Montoya, quien se subirá al volante del 919 Hybrid LMP1 en el test que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Bahráin.

Noticias relacionadas

El Circuito de Sakhir será testigo de esa prueba, en la que el piloto colombiano de 40 años seguirá engordando currículo. Su último gran éxito llegó con la victoria en las 500 Millas de Indianápolis 2015 y el subcampeonato de la IndyCar. Montoya podría disputar en junio (días 18 y 19) de 2016 las 24 Horas de Le Mans, especialmente si la Fórmula 1 y el Mundial de Resistencia (WEC) no resuelven su coincidencia ese fin de semana, lo que impediría la compatibilidad para los pilotos. Es decir, se abriría el camino. De no llegarse a un acuerdo para cambiar fechas, pilotos como Nico Hulkenberg, campeón en 2015 de la mítica prueba en el trazado de La Sarthe, no podrían subirse a un prototipo. De todos modos, habrá que aguardar también al programa definitivo de la IndyCar para el próximo año.

Coincidiendo con el anuncio del test, Montoya se ha pronunciado respecto a la posibilidad de instaurar los cockpits cerrados en la Fórmula 1: "Si alguien no puede soportar el peligro, quizá no debería pilotar. Todo el mundo sabe que el riesgo siempre forma parte de esto. Es parte de ser piloto de carreras, nadie quiere que alguien se haga daño, pero es parte de la realidad”.

Te recomendamos en Más motor