NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DAKAR 2014 | COCHES

Carlos Sainz bate al Imperio Mini y se hace con el liderato

El español ofreció un recital con su buggy en la cuarta etapa y desbancó a Nani Roma de la primera posición, al que ahora aventaja por dos minutos. Tercero es Al-Attiyah.

MadridActualizado a
El piloto español Carlos Sainz en acción durante la tercera etapa del rally Dakar 2014.
El piloto español Carlos Sainz en acción durante la tercera etapa del rally Dakar 2014.FELIPE TRUEBAEFE
Atlas

Hubo un agujero negro y por él se coló Nasser Al-Attiyah. Así es esta carrera, el dicho y redicho lema de ‘C’est le Dakar’, que no alude a otra cosa que a la capacidad de sorpresa que esconde esta bendita carrera que se inventó Thierry Sabine. Al-Attiyah había liderado durante todo el día, iba camino de un botín en forma de minutada, pero de repente, entre el WP8 y el WP9, la ventaja se esfumó. Un pinchazo y rotura de llanta. Y a partir de ahí sus aspiraciones de victoria se fueron por el sumidero y en el horizonte surgió el buggy de Carlos Sainz, imponente, de un azul tan azul que para qué mirar al cielo.

Había ganado Stéphane Peterhansel (2ª etapa) y lo había hecho Nani Roma (3ª), así que era hora de saber cómo hablaba el buggy de Sainz, que había respondido, que apuntaba maneras. Y el madrileño nos regaló una auténtica exhibición en la larguísima etapa que unía San Juan y Chilecito, nada más y nada menos que 657 km. Los coches no vivían algo así desde la histórica Zouerat-Tichit de 2005, memorias de África por tanto. Carlos se mantuvo al acecho toda la jornada, marcando a Nasser, y aprovechó el contratiempo del qatarí para apretar los dientes y hacerse con el mejor tiempo en meta (5:20.32). Un crono sideral al que sólo pudo acercarse, si seis minutos lo son, el vigente campeón, Peterhansel. Tercero fue el citado Al-Attiyah.

Y por detrás, casi el vacío. El argentino Villagra continuaba la relación de Minis (cinco detrás del buggy), cuarto a 13:19 de Sainz, mientras que Roma, que llegaba líder, cerraba el Top 5 al ceder 14:08 respecto al vencedor de etapa. Así las cosas, la general dibuja un nuevo trazo, con Sainz al frente. Con sus dos ruedas motrices y un corazón. Con unas manos que parecen pilotar solas.