Estas leyendo

Sólo cinco accidentes en 103 grandes premios

Fórmula 1 | Actualidad del Mundial

Sólo cinco accidentes en 103 grandes premios

El porcentaje de abandonos por colisión de Fernando Alonso es muy inferior al de otros grandes pilotos y casi nunca ha sido por su culpa

La gran virtud de Fernando Alonso, reconocida por todos sus rivales de la parrilla, es su capacidad para ir extremadamente rápido sin cometer errores. El de Japón fue el quinto accidente del asturiano desde que llegó a los grandes premios en 2001, un porcentaje bastante bajo si lo comparamos con otros grandes pilotos, como Michael Schumacher (catorce) o Kimi Raikkonen (nueve), en el mismo número de carreras.

De hecho, al menos tres de los cinco hay que achacarlos a la mala suerte o a una imprudencia de sus rivales, más que a un error de pilotaje. La primera colisión de Alonso, y la más grave de todas, fue en el GP de Brasil de 2003. Al igual que en Fuji el pasado domingo, la intensísima lluvia provocó una carrera descontrolada. Fernando se dirigía hacia su segundo podio en la F-1 hasta que, a falta de dos vueltas, no pudo esquivar un neumático desprendido del Jaguar de Mark Webber. Su accidente obligó a suspender la carrera, y pese a que el golpe le dejó muy dolorido, al menos pudo conservar el cajón.

Al año siguiente, en 2004, Alonso sufrió dos choques contra el muro. Fue su peor año en ese sentido. El primero fue en el túnel de Mónaco, provocado por un Ralf Schumacher que entorpeció al asturiano cuando éste le iba a doblar. El segundo llegó en Indianápolis, por culpa de un pinchazo en el neumático trasero derecho que le lanzó contra las protecciones en plena recta de meta.

Un año más tarde tuvo que abandonar en Canadá tras chocar levemente contra el muro de la curva cuatro y romper la suspensión trasera. El de Montreal fue su primer error grave y el último accidente antes del vivido este fin de semana, en el que la fogosidad de Vettel también influyó más que su propio pilotaje.

También te puede interesar