Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

El día que Claire (Resident Evil) y Dante (Devil May Cry) casi tuvieron una cita

La historia que une a las dos grandes sagas de Capcom siempre han tenido un vínculo muy especial, como el que hubo en su día entre sus personajes.

Actualizado a
Devil May Cry

A estas alturas casi todos conocéis ya el vínculo tan particular que une a Resident Evil y Devil May Cry. Para los que aún no lo hagan, baste decir que el hack and slash de Capcom, el juego protagonizado por Dante, nació de la mano de Hideki Kamiya y el resto del equipo que desarrolló Resident Evil 2. Querían reinventar la saga y el género y empezaron a trabajar en una nueva entrega cuyo prototipo presentaba a un policía europeo llamado Tony Redgrave (mote que más tarde, y a modo de guiño, el hijo de Sparda reconocería haber tenido “en su juventud”).

Redgrave acudía a un castillo occidental y de pronto se encontraba combatiendo a toda clase de experimentos biológicos fruto del virus G. No sabemos cómo terminó derivando aquello en demonios y espadazos, pero lo hizo, y cualquiera que haya jugado al primer Devil May Cry habrá visto parecidos evidentes con los Resident Evil originales. Los tiros de cámara, el diseño de sus habitaciones y escenarios, los diferentes puzles y jefes (basados en animales mutados), incluso la pantalla “You are dead” cuando nos matan. Puro Capcom. Puro Kamiya. Puros noventa.

El caso es que hoy os traemos una historia aún más curiosa que ha reaparecido estos días en los foros de Resetera. La de la primera novela de Devil May Cry, libro en el que Dante vuelve a evidenciar su mala suerte con las mujeres. Cuando al cazavampiros le dan un nuevo trabajo, suelta el siguiente diálogo: “Maldición. Justo cuando había conseguido al fin una cita con Claire. ¿Sabes cuántos meses me llevó conseguir que aceptara?”.

Devil May Cry
Ampliar

Aunque no se vuelve a hacer mención al tema en el resto de la novela, esta intervención despierta muchas preguntas. ¿Acaso comparten universo ambas sagas? ¿De verdad transcurren Resident Evil y Devil May Cry en un mismo universo? Y lo más importante, ¿sabía Capcom que Dante iba a romper el corazón de Claire dándole plantón? ¿Cómo lo permitió?

Muchos nos reclamarán que Claire es un nombre muy común y que la novela podría referirse a cualquier otra persona llamada así, pero aquí valdría la pena recordar que Hideki Kamiya también firma como autor de la novela junto a Shin-ya Goikeda (si bien Kamiya hizo de consultor y fue Goikeda quien escribió el grueso de la misma). Es decir que había un ojo experto en la saga al mando de todo y fue este el principal responsable los innumerables guiños y homenajes de la misma.

Por ejemplo, en la novela también se hace alusión al nombre de Tony Redgrave como alias de Dante (al igual que en el anime de Netflix, por cierto) y se narran los orígenes Luce y Ombra (las pistolas de Trish) y de Ebony e Ivory (las de Dante), ambos pares de armas procedentes de “.45 Caliber Art Warks”, la tienda de Nell Goldstein, a su vez abuela adoptiva de Nico, de Devil May Cry 5. Un galimatías que, sorprendentemente, encaja con el canon y se ha mantenido vigente desde su publicación en 2002.

Nosotros queremos creer que aquella Claire se apellidaba Redfield y habríamos pagado por cómo les iba a ambos. Ahora que hemos instalado el mismo anhelo en vosotros, os dejamos una cita del propio Dante: “¿Qué pedirías si se pudiera hacer realidad un deseo? ¿Estar lleno de dinero o la chica de tus sueños? Da igual lo que pidas, pero tendrás que pagar un precio similar. Así funciona el mundo, algo bueno siempre conlleva una parte mala”. Si es que eran tal para cual.

Resident Evil
Ampliar