Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

¿Qué serie veo hoy?

‘Band of Brothers’. La mejor serie bélica de la historia aterriza en Netflix

Durante 10 episodios sigue las aventuras de la compañía Easy de la 101 Aerotransportada en el frente occidental de la Segunda Guerra Mundial.

Actualizado a
Band of Brothers

Apenas dos años después de triunfar con ‘Salvar al Soldado Ryan’, Spielberg y Tom Hanks, que es un erudito de la Segunda Guerra Mundial, abordaron un arriesgado proyecto para HBO basado en el libro Stephen Ambrose ‘Band of Brothers’.

A lo largo de 10 episodios, el primero de ellos doble, se repasa la participación de una compañía de paracaidistas del ejército norteamericano en la Segunda Guerra Mundial. La serie toca muchas situaciones que ya se han visto en el cine bélico: duro entrenamiento en el campamento (‘La brigada del diablo’), participación en Normandía (’El día más largo´), golpes de mano (‘Los cañones de Navarone’), el contraataque (‘La batalla de las Ardenas’) o la operación Market Garden (‘Un puente muy lejano’). Pero en todos esos escenarios lo hace desde una perspectiva más realista, con una crudeza inusitada que bebe directamente de la ya mostrada en ‘Salvar al soldado Ryan’ , pero siempre poniendo foco en la historia personal de cada soldado.

Band of Brothers
Ampliar

Por la serie desfilan más de 500 actores, aunque son una veintena de ellos los que llevan el peso de la trama, se puede ver una clara evolución en los personajes inocentes que iniciaron la campaña y los veteranos que llegan al final de la guerra. El impacto del horror vivido ha sido brutal y eso se hace notar, la compañía Easy tuvo un 150% de bajas en los pocos meses que estuvo en combate (junio de 1944 a abril de 1945). De entre todos ellos destaca el excelente trabajo de Damian Lewis, cuyo personaje sirve de nexo para las numerosas tramas que se van abriendo y cerrando.

Para los combates se utiliza un estilo semidocumental cámara en mano que consigue transmitir al espectador el caos que se produce en ellos. Gran parte del equipo y las localizaciones son comunes a la película de Spielberg y para cada episodio se eligió un director diferente, entre ellos el propio Tom Hanks (Crossroads), para acelerar el ritmo de rodaje.

Además de las diferentes batallas en las que se vio involucrada la unidad, los dos últimos episodios hacen referencia a la liberación de un campo de concentración y a cómo se viven los primeros meses de la postguerra en Alemania.

Se puede ver en Netflix y en HBO Max (10 episodios)

Band of Brothers
Ampliar

¿Por qué verla?

  • Está producida con la calidad de una gran producción de cine.
  • Las escenas bélicas están muy bien rodadas y no ahorran dramatismo.
  • Salvo en los primeros capítulos se prescinde del patriotismo.
  • El mejor trabajo de Damian Lewis.
  • Que la produzcan Spielberg y Tom Hanks es garantía de calidad.