Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Análisis

Final Fantasy VII Remake es igual de bueno en Steam, pero imprescindible en Deck

El juego de Square Enix da el salto a la plataforma de Valve y se convierte en el ejemplo perfecto de lo que Steam Deck nos ofrece como diferencial.

Actualizado a
Final Fantasy VII Remake es igual de bueno en Steam, pero imprescindible en Deck

El No-E3 nos dejó algunas sorpresas en los eventos posteriores, casi sin esperarlo. Había pasado el Summer Game Fest y el Xbox Showcase, no teníamos atisbo de Direct y de la nada, en diez minutos, Square Enix levantó el ánimo con todos sus planes para Final Fantasy. Un primer vistazo a Rebirth, la revisión de Crisis Core y Ever Crisis dominaron el escenario. Y claro, como pasa habitualmente, uno siente ganas de retomar esos juegos vinculados a las novedades que acabas de ver. Final Fantasy VII Remake Intergrade llegó estos días a Steam tras su exclusiva temporal en la Epic Store, así que era el combo ideal. Volver a la nueva Midgar para saciar las ansias y de paso, probarlo en Steam Deck. Parece magia negra.

Porque la llegada del Remake de Final Fantasy VII a PC ya lo vimos y la nueva versión Next Gen en PS5 ya nos pareció un buen salto al frente a nivel técnico (y de contenido, con el DLC de Yuffie). Pero ahora teníamos la oportunidad de probarlo en portátil, algo impensable hasta el momento. Y las sensaciones no pueden ser mejores a los mandos de Steam Deck. El juego de Square Enix es el ejemplo de aquello que te da de forma diferencial la plataforma de Valve: poder jugar donde quieras a juegos que parecían, hasta hoy, imposible.

Ampliar

Las sensaciones son inmejorables en los primeros compases. Esa introducción con Aeris y los pasos de Cloud con Avalancha saliendo del tren sorprenden por la calidad y fidelidad con la que se ve todo en la pantalla de 7 pulgadas de Steam Deck. El título está adaptado y optimizado para dicha plataforma, y eso permite que desde un primer momento sintamos que el juego está perfectamente habilitado para disfrutarse de esta manera.

Los controles se adaptan bien –y más todavía si colocamos la acción de correr en uno de los botones posteriores de la plataforma portátil- y rápidamente estamos golpeando enemigos, navegando por menús y disfrutando de lo que ofrece el Remake de Square Enix. Todo con un buen nivel de detalle tanto en modelados como en texturas y distancia de dibujado. Naturalmente no tenemos la calidad del PC de sobremesa, pero para el tamaño de la pantalla y la resolución de 1280 x 800 es más que suficiente para dejarnos impresionados y repetirnos lo bien que se ve un juego así en portátil.

Ampliar

La configuración inicial está planteada para los 30 frames por segundo, sólidos en todo momento salvo en ciertos espacios más abiertos, como cuando estamos visitando con Tifa las barricadas y localizaciones que rodean el centro de operaciones de Avalancha. Algo menor, que se nota sobre todo con ciertos giros bruscos de cámara, pero que no empañan la experiencia. Toqueteando algunas de las –escasas- opciones gráficas podremos disfrutar de los 60 frames por segundo en combates y la mayoría de momentos, eso sí cayendo a los 50 cuando la pantalla se carga de elementos y con alguna caída algo más brusca en momentos puntuales como los mencionados anteriormente.

A pesar de esto, la sensación general es altamente positiva. Primero, porque el título era muy potente a nivel visual y se ve muy bien representado en formato portátil. Y segundo, porque salvo esos momentos mencionados, el juego fluye en movimiento de manera correcta (y si lo bloqueas a 30, todavía más). Así que volver a Midgar, disfrutar de personajes memorables como Barrett y Tifa, o sorprendernos con la personalidad y peso de otros personajes como Jessie apetece y mucho.

Ya hablamos largo y tendido en nuestro análisis original sobre las virtudes del juego, con un sistema de combate en tiempo real que brilla con luz propia por opciones, capacidad de control de los personajes y dinamismo, así como el gran apartado audiovisual en todos los sentidos. Final Fantasy VII Remake, además, es seguramente un juego casi intachable hasta su capítulo 12, aportando nuevos elementos rico en matices y recreando fielmente lugares, situaciones y personajes que recordábamos de 1997. Es cierto que a partir de ese momento y hasta el final es algo más irregular, alargando innecesariamente ciertos tramos, desviando la historia original hasta lugares inhóspitos –ya veremos en Rebirth- y con algunas decisiones de diseño discutibles. Pero en el cómputo global, es uno de los juegos más relevantes de los últimos tiempos, no hay duda.

Pocas opciones.
Ampliar
Pocas opciones.

Un portento limitado en PC

Si recordamos nuestro análisis en su debut en PC, decíamos que el juego tenía, además de algunos problemas de rendimiento, una escueta capacidad de personalización gráfica que estaba lejos de los estandartes de los usuarios de esta plataforma. En Steam las limitadas opciones se mantienen como punto negativo, vaya por delante. Eso significa que no vamos a encontrarnos grandes opciones más allá de la resolución (hasta 4K), FPS a escoger (30, 60, 90, 120, nada de ilimitados) y elementos como la resolución de texturas y la definición de sombras, además del HDR. Es evidente que faltan opciones básicas que van desde la sincronización vertical hasta el FOV, pero no se ha cambiado nada de esto en estos meses entre la salida en la tienda de Epic y la de Steam.

El juego, eso sí, luce especialmente bien a 4K y con todo –lo poco elegible- en alto. Naturalmente el salto técnico respecto a Steam Deck es evidente y la fluidez a la que se mueve todo es mucho mejor y más sólida. A 60 fps no hemos notado bajones como en la Deck y se mantienen estables. Jugando con una 2080ti y 32 gigas de RAM, solo hemos notado oscilaciones cuando a 120 frames por segundo había caídas hasta los 100, o incluso menos en algunos momentos de combate. Así que el juego luce y rinde bien en general, pero no es el más optimizado de todos ni el que más opciones nos ofrece en PC respecto a otros de su misma especie.

El nivel de calidad en sobremesa es superior, eso es evidente.
Ampliar
El nivel de calidad en sobremesa es superior, eso es evidente.

Un remake posible en portátil

Así que Final Fantasy VII Remake Intergrade no solo es la versión más completa de todas (la expansión de Yuffie, además de ágil y con nuevas mecánicas, aporta elementos de la trama que van a ser claves en el futuro), sino que en su llegada a Steam se ha convertido en uno de esos juegos que eran imposibles de disfrutar en una consola portátil. Hasta Deck. Una experiencia de lo más reconfortante, no exenta de algunos problemas, y que te hace disfrutar casi como la primera vez de esta nueva Midgar presentada en el juego.

Final Fantasy VII Remake Intergrade

  • PS5
  • PC
  • RPG
  • Acción

Final Fantasy VII Remake Intergrade es la versión mejorada del RPG de acción a cargo de Square Enix para PlayStation 5 y PC con mejoras gráficas y de rendimiento, nuevas opciones y la posibilidad de descargar un nuevo episodio adicional protagonizado por Yuffie que introduce un nuevo y emocionante arco narrativo, además de numerosas novedades en materia de jugabilidad.

Carátula de Final Fantasy VII Remake Intergrade
8