Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

Los hermanos Russo desvelan los cómics en los que basarán ‘Vengadores: Doomsday’ y ‘Secret Wars’

Ambos directores se basarán en dos series imprescindibles de la historia de Marvel.

Vengadores

Aunque aseguran que “siempre creamos nuestra propia versión de la historia”, los hermanos Russo tienen muy claros los cómics en los que estarán basadas las películas de ‘Vengadores: Doomsday’ y ‘Vengadores: Secret Wars’ (previstas para 2026 y 2027, respectivamente). Los que han leído de arriba a abajo una y otra vez para inspirarse. Serán dos: la serie original de ‘Secret Wars’ escrita por Jim Shooter, publicada entre 1984 y 1985, y la versión contemporánea de Jonathan Hickman que se publicó entre 2015 y 2016.

Marvel
Ampliar

“Crecí con la serie original. Es la que me llevó a los cómics de Marvel”, confiesa Joe Russo. “La de Hickman también es fantástica y ambas son muy diferentes entre sí en muchos aspectos, por lo que nos inspiraremos en las dos”. No le falta razón al director. La primera es un festival de cameos en la que un alien quiere arrasar con el universo (divertida, pero hoy día algo simple) y la segunda es la que usó a Doom como el gran antihéroe y dios transtornado que nos ‘salvaba’.

Con el regreso de Robert Downey Jr. como Doom, no como Iron-Man, queda claro que no iban a darle un papel pequeño precisamente y la trama de la serie de Hickman gana enteros. Ahora la pregunta es, ¿llegarán al fin los X-Men al UCM? ¿Y llegarán a tiempo para Battleworld?

Marvel
Ampliar

Los Russo hacen temblar a Marvel

Veremos si la vuelta de los hermanos Russo al UCM acaba siendo tan buen cómo parece porque los antecedentes no invitan al optimismo. Desde que dejaron Marvel, ambos directores van de fracaso en fracaso y tiro porque me toca. Primero fue ‘Cherry’, en 2013; un drama bélico sobre el estrés postraumático con Tom Holland de protagonista. Se la pegó, pero tenía un pase. Después vino ‘El agente invisible’, allá por 2016; un thriller que se las ingenió para desperdiciar el talento de Ryan Gosling y Ana de Armas. Y este viernes llega ‘Estado eléctrico’, con la que veremos qué dice el público, pero la crítica ya ha dictado sentencia. La película apenas tiene un 10% de aprobación en Rotten Tomatoes y se ha convertido en la película peor calificada de la carrera de ambos cineastas.

Encima lo ha hecho con un presupuesto de 320 millones de euros que la convierte en una de las películas más caras de la historia, más que, por ejemplo, superproducciones como ‘Vengadores: Infinity War’, ‘La Liga de la Justicia’, ‘Indiana Jones y el dial del destino’ o ‘Star Wars: Episodio IX - El ascenso de Skywalker’.

Vengadores Secret Wars
Ampliar

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!

Normas