Cine
Los hermanos Russo se la pegan en Netflix con una de las películas más caras de la historia y Marvel se echa a temblar
Los directores de las próximas películas de ‘Los Vengadores’, la gran esperanza del UCM, llevan tres fiascos consecutivos y el último, que llegará en breve a Netflix, parece el peor de todos.

De fracaso en fracaso y tiro porque me toca. Desde que dejaran Marvel, los hermanos Russo no levantan cabeza. Primero fue ‘Cherry’, en 2013; un drama bélico sobre el estrés postraumático con Tom Holland de protagonista. Se la pegó, pero tenía un pase. Después vino ‘El agente invisible’, allá por 2016; un thriller que se las ingenió para desperdiciar el talento de Ryan Gosling y Ana de Armas. Y ahora llega ‘Estado eléctrico’, con la que veremos qué dice el público, pero la crítica ya ha dictado sentencia. Tiene un 10% de aprobación en Rotten Tomatoes y es la película peor calificada de la carrera de ambos cineastas.
Dados sus protagonsitas, tampoco podías esperarse una gran aceptación por parte de la crítica. Por un lado, Millie Bobby Brown, quien asegura que no ve películas y sólo hace películas por encargo que van directas a Netflix. Por otro, Chris Pratt, convertido ya en meme de Hollywood por aparecer en prácticamente todo con prácticamente la misma actuación. A través de ambos, ‘Estado eléctrico’ narra la historia de “una adolescente huérfana que atraviesa el oeste americano con un robot misterioso y un vagabundo excéntrico en busca de su hermano menor”.
La cinta ha costado 320 millones de euros y sólo hay cinco películas más caras en la historia del cine. Los críticos aseguran que viéndola es difícil discernir a dónde ha ido a parar tanto dinero. Seguramente a los bolsillos de los Russo, de los protagonistas y de las estrellas que ponen voz a los distintos androides que aparecen a lo largo del metraje. Anthony Mackie, Woody Harrelson, Brian Cox... todos colaboran sin dejarse ver. Pocas más justificaciones hay para ver a ‘Estado eléctrico’ en la siguiente lista.
Las películas más caras de la historia del cine
- ‘Piratas del Caribe: En mareas misteriosas’ - 410 millones
- ‘Vengadores: La era de Ultrón’ - 365 millones
- ‘Vengadores: Endgame’ - 356 millones
- ‘Avatar: El sentido del agua’ - Entre 350 y 400 millones
- ‘Fast X’ - 340 millones
‘Estado eléctrico habría costado más que, por ejemplo, superproducciones como ‘Vengadores: Infinity War’, ‘La Liga de la Justicia’, ‘Indiana Jones y el dial del destino’ o ‘Star Wars: Episodio IX - El ascenso de Skywalker’. Desde luego, saltan todas las alarmas en Marvel, a donde se suponía que los Russo iban a regresar después de este proyecto para dirigir ‘Vengadores: Doomsday’ y ‘Vengadores: Secret Wars’. Previstas para 2026 y 2027 respectivamente, ambas películas son la gran esperanza de un UCM en crisis y, visto lo visto, están en manos de dos cineastas que parecen haber perdido el toque.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más.
¡Suscríbete y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!