Tecnología
Si tienes una de estas contraseñas, estás a 1 segundo de que te la hackeen
Las 10 peores contraseñas que puedes usar en tus cuentas; si tienes alguna de estas lo mejor es que la cambies de inmediato.

Las contraseñas de cuentas representan uno de los temas más manidos de Internet, puesto que son muchos los que tratan de proteger sus espacios personales de manos ajenas, aunque tampoco son pocos los que tratan de acceder a espacios protegidos o privados, ya sea en beneficio personal o para sacar a la luz posibles vulnerabilidades. Sea como fuere, tener una contraseña sólida es muy importante para proteger nuestras cuentas personales. Sin embargo, son muchos los usuarios que usan passwords muy fáciles de adivinar y que se pueden descifrar en pocos segundos.
Las 10 contraseñas más fáciles de adivinar
Así, desde KnowHost han publicado las contraseñas más alarmantes que se utilizan con más frecuencia, o lo que es lo mismo, contraseñas completamente vulnerables que se pueden descifrar en pocos segundos. Y son muchos los usuarios que las usan habitualmente; es por ello que si usas alguna contraseña de esta lista, te animamos a cambiarla de inmediato para evitar sorpresas desagradables.

Y es que mucha gente aún usa la contraseña ‘123456′ para acceder a sus cuentas en línea. Una sencilla combinación de números que se ha usado en más de 50 millones de hackeos de datos. Otras contraseñas igualmente previsibles son ‘123456789′ y ‘1234′, además de ‘admin’ o la propia palabra ‘contraseña’. Estas son las 10 peores contraseñas que muchos usuarios siguen usando habitualmente:
- 123456
- 123456789
- 1234
- 12345678
- 12345
- contraseña
- 111111
- administración
- 123123
- abc123
“Este estudio destaca un problema persistente en materia de ciberseguridad: muchas personas todavía utilizan contraseñas débiles, a pesar de los riesgos obvios. Los cibercriminales están constantemente desarrollando sus métodos, pero un simple cambio de contraseña puede ser la diferencia entre estar protegido y que tu información se filtre en una violación de datos”, aseguran desde KnowHost.
“Alentamos tanto a las personas como a las empresas a utilizar contraseñas más seguras, códigos únicos para cada cuenta y a utilizar administradores de contraseñas y autenticación multifactor para mejorar la seguridad”, añaden, además de compartir una serie de consejos para mejorar nuestra seguridad en línea:
- Incluye siempre una combinación de letras, números y caracteres especiales. Evita utilizar combinaciones de letras y números secuenciales.
- No utilices información personal como nombres, iniciales o fechas importantes. En su lugar, elige palabras, frases y combinaciones de números al azar.
- Distribuye letras o caracteres aleatorios a lo largo de la contraseña en lugar de colocarlos solo al final.
- Nunca uses la misma contraseña en varios sitios, especialmente aquellos que contienen información confidencial, como la bancaria. Un estudio ha demostrado que el 78% de las personas reutilizan la misma contraseña varias veces, lo que facilita que los piratas informáticos accedan a varias cuentas.
- Cambia las contraseñas al menos cada seis meses en las cuentas personales con información sensible.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!