Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Series

Los libros de Juego de Tronos no acabarán como la serie, pero también decepcionarán

El autor de Canción de Hielo y Fuego habla sobre Vientos de Invierno y las diferencias que habrá entre el final de los libros y el de la serie de HBO.

Actualizado a
Los libros de Juego de Tronos no acabarán como la serie, pero también decepcionarán

George RR Martin ha vuelto a hablar en su blog personal sobre Vientos de Invierno, el quinto libro de Canción de Hielo y Fuego, saga en la que se basa Juego de Tronos. Una actualización sobre el estado de la obra en la que el autor ha aprovechado para responder también a una de las preguntas que más le han repetido los fans desde que acabara la serie de HBO. ¿Tendrán el mismo cierre las novelas que la serie? ¿Acabará la historia igual? Y la respuesta, aunque se sospechaba, no deja de ser sorprendente. No, el final no es el mismo.

"Las historias crecen, evolucionan y cambian. Yo soy como un jardinero que las cuida. He estado trabajando en mi jardín de invierno y las cosas han crecido y cambiado. Unas veces se tuercen, otras vienen nuevas ideas (gracias, musa) y me hacen reescribir, reestructurar, desgarrarlo todo y volver a comenzar. A veces abro puertas que no me llevan a ninguna parte y otras abro algunas tras las que se esconden maravillas", explica el escritor. "Así es como escribo. Siempre lo ha sido. Siempre lo será. Para bien o para mal. Por eso Vientos de Invierno se ha alejado cada vez más de la serie de televisión".

Ampliar

"Algunas partes permanecerán, pero tal vez no de la misma manera. En general será bastante diferente y es inevitable. Las novelas son mucho más grandes y complejas que la serie. Ciertas cosas que sucedieron en HBO no ocurrirán en los libros y viceversa. En las novelas hay personajes que no salieron en la adaptación (Victarion Greyjoy, Arianne Martell, Areo Hotah, Jon Connington, Aeron Damphair) y todos tendrán capítulos. Las cosas que hagan y digan impactarán en la historia y el resto de personajes principales".

Martin recuerda en su blog que ha escrito legiones de secundarios que no salieron en la serie y sin embargon son cruciales en Vientos de Invierno. Por no hablar de los cambios entre los sí presentes. El autor pone de ejemplo al Euron Grayjoy de los libros, quien es "muy, muy, muy, muy diferente" del que vimos en la serie. "Os prometo que no hay nuevos puntos de vista, pero con tantos viajes, batallas e intrigas, los jugadores principales se encontrarán con nuevos rostros y compañeros. Además, no todos los que murieron en la serie morirán en Canción de Hielo y Fuego, aunque tal vez lo hagan la mayoría. Tampoco sobrevivirán todos los que se salvaron, pero podría cambiar de opinión la próxima semana tras escribir un nuevo capítulo. Así es la jardinería".

El final tendrá cosas que serán iguales, pero muchas otras no. Una vez termine habrá un gran debate sobre qué versión de la historia es mejor. A algunas personas les gustará mi libro y a otras les decepcionará y preferirán el programa de televisión. Me parece bien. Tú pagas tu dinero y eliges. Aunque me temo que hay un gran número de fans que están tan cabreados por el tiempo que me ha llevado Vientos de Invierno que odiarán el libro sin leerlo. Me entristece, pero no hay nada que pueda hacer. Sólo escribir el mejor libro posible y esperar que cuando salga salga sea aceptado con las manos limpias y la mente abierta", sentencia Martin.

El autor vuelve a dejarnos sin fecha concreta para la salida de Vientos de Invierno y hasta provoca un escalofrío con esa frase sobre "las nuevas ideas" que le hacen querer "desgarrarlo todo y volver a comenzar". Aún así, se haya más ocupado de nunca, pues está trabajando en la secuela de Fuego y Sangre, colaborando con la nueva adaptación de HBO basada en dicho libro, La Casa del Dragón, e incluso se ha puesto a escribir una serie a modo de secuela de Juego de Tronos que estará centrada en la vida de Jon Snow al otro lado del muro. Poco a poco.

Ampliar

Fuente | George Martin Not a Blog