Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Doble salto y dash

Los mejores juegos de plataformas y acción 2D para iOS y Android

Seleccionamos los mejores videojuegos de plataformas y acción para móviles; tus mejores aventuras de scroll lateral donde quieras en formato táctil.

Actualizado a
Los mejores juegos de plataformas y acción 2D para iOS y Android

El género de los plataformas con especial foco en la acción y el desplazamiento lateral están viviendo una segunda juventud en toda clase de sistemas, una fórmula que nunca falla si se aplica correctamente y que garantiza horas y horas de diversión y reto. Y el ecosistema móvil no es ajeno a una forma de entender el ocio electrónico que prácticamente nacía con la industria y que a lo largo de estas últimas décadas nos ha dejado auténticas obras maestras en PC y consolas de todas las generaciones. Es por ello que queremos compartir nuestra selección de plataformas de acción 2D que cualquier usuario de dispositivos iOS y Android no debería perder de vista y, si el espacio de almacenamiento lo permite, tener permanentemente instalados.

Rayman Adventures

Empezamos con un clásico entre clásicos en aquellos de dar saltos y superar toda clase de retos. Y es que tras el regreso de Rayman en plataformas de sobremesa hace ya unos años con Rayman Origins y Rayman Legends -y su vistosa puesta en escena vía UbiArt Framework, Ubisoft lanzaba en móviles un auténtico juegazo que recogía el espíritu de tan sonada puesta al día en forma de free to play con más de 200 espectaculares niveles y más 55 personajes jugables. Y es que el Bosque Encantado tiene problemas tras el robo de los huevos que sustentan al Árbol Sagrado; nuestro objetivo será recuperar la mayor cantidad posible mientras controlamos a Rayman, Bárbara, Globox y compañía contra minotauros, bandidos y muchos más enemigos clásicos de la saga.

Limbo/Inside

Seguimos con dos auténticas obras maestras de Playdead que, si bien están más centradas en los rompecabezas y en generar una opresión atmosférica casi constante, ofrecen también experiencias de plataformas en 2D más que satisfactorias, con tramos que requerirán también de cierta pericia a los mandos. Y es que no faltarán tramos en los que nos persigan y en los que tendremos que escapar sin mirar atrás; otras nos propondrán saltos y movimientos al límite. Y qué decir de su estupenda ambientación, con Limbo jugando con los contrastes a contraluz como pocas veces se había visto en su momento y con Inside proponiendo un mundo agónico y tiránico con recursos visuales y narrativos grabados a fuego en las mentes de aquellos que ya han disfrutado de ellos.

Ampliar

Super Mario Run

El fontanero de Nintendo no podía faltar a la cita de los plataformas más recomendables de móviles y tablets, especialmente desde el desembarco de la compañía nipona en dispositivos móviles con algunas de sus franquicias más populares. En el caso de Mario y compañía tenemos una propuesta basada en los New Super Mario Bros. en lo visual con una jugabilidad endless runner típica del ecosistema que funciona a las mil maravillas. Y es que el salto -nunca mejor dicho- de Super Mario a iOS y Android nos trajo una experiencia totalmente Nintendo adaptada al juego táctil, con partidas rápidas y un montón de contenidos que desbloquear.

Little Orpheus

Con un lanzamiento en exclusiva para Apple Arcade con el resto de plataformas previstas para este 2022, lo nuevo de The Chinese Room (Dear Esther, Everybody's Gone to the Rapture) nos traslada a una década de los 60 distópica en la que, en plena carrera espacial contra la NASA, el cosmonauta soviético va en dirección opuesta para explorar el centro de la Tierra a través de un volcán extinto. A partir de aquí se presenta al jugador una aventura de plataformas 2D tan imaginativa como hilarante a través de civilizaciones perdidas, reinos submarinos, selvas prehistóricas y mucho más. Además, la experiencia se ve potenciada por una puesta en escena arrolladora con gráficos realmente vistosos y una banda sonora electrizante.

Ampliar

Grimvalor

Como bien demuestra esta selección de títulos, los móviles no solo viven del mercado free to play, sino que también reciben juegos de corte premium con valores de producción que bien podrían pasar por otras plataformas más tradicionales. Este es el caso de esta aventura RPG con plataformas y combates frenéticos espada en mano en el que un caballero debe enfrentarse a las amenazas desatadas por la locura del Rey Valor. Para ello contamos con subida de niveles, diferentes habilidades de combate, controles que responden más que bien y sorprendentes gráficos 3D con desplazamiento lateral. Un poder maligno se ha extendido por el reino perdido de Vallaris, tierras que tendrás que defender con tu vida a pesar de no ser bienvenido...

Levelhead

Si bien los plataformas de corte clásico 2D cuentan con grandes obras maestras y muchos otros ejemplos totalmente olvidables, nuestros móviles (también en PC y Xbox) recibían un título muy particular hace un par de años que los fans del género no deberían pasar por alto. Se trata de Levelhead, un juego de corte clásico que parece sacado de las consolas de 16 bits y que propone dos vertientes diferentes: el modo historia y un completo editor de niveles. Somos GR-18, un pequeño robot de reparto galáctico que debe entregar toda clase de paquetes a sus clientes a través de fases llenas de peligros con un diseño muy original, con casi 100 niveles por superar. Y qué decir de su completo editor de niveles, lleno de posibilidades y que lo hacen casi infinito; una valor seguro para los aficionados a los saltos y los retos retro.

Ampliar

Downwell

Downwell es ya un clásico de los roguelike y que en su versión para móviles explota su jugabilidad como en ninguna otra plataforma. Como muchos sabrán, el juego no puede ser más sencillo, aunque, a su vez, repleto de posibilidades. Y todo ello a través de tres simples comandos: izquierda, derecha y disparo. Ninguna partida es como la anterior; de ahí su personalidad rogue. Para ello debemos precipitarnos por un pozo sin fin repleto de enemigos a los que derrotar con nuestras botas semi-automáticas -otros enemigos podremos derrotarlo cayendo sobre ellos-. Por el camino podremos recoger power-ups tanto a nivel de salud como de armas, dando al jugador la posibilidad de ajustar su partida a las necesidades de cada situación. Un título que no podremos dejar de jugar una vez nos hagamos con su peculiar ecosistema; y puesta en escena retro.

Unruly Heroes

Lanzado en 2019 para PC y consolas, este vistoso plataformas de acción basado en la clásica novela china Viaje al oeste, es decir, la famosa leyenda del Rey Mono que tantas obras de la cultura popular ha inspirado, daba el salto a dispositivos móviles el pasado año manteniendo intactas sus numerosas virtudes. Se trata de un título de plataformas y acción de scroll lateral con saltos y combates al más puro estilo kung-fu y protagonizado por cuatro curiosos héroes: Sanzang, el sabio; Wukong, el mono audaz, Kihong, el cerdo glotón, y Sandmonk, el bruto de corazón noble. Pero es que además podremos cambiar de personajes en cualquier momento para combinar sus diferentes habilidades y superar así los más variados retos y enemigos a los que tendremos que enfrentarnos, jefes finales incluidos. Todo ello a través de una majestuosa puesta en escena con gráficos que parecen todo un lienzo en movimiento. Un valor seguro.

Ampliar

Shinsekai Into the Depths

Diseñado originalmente para Apple Arcade y lanzado posteriormente en Nintendo Switch, Capcom sorprendía a los fans de los plataformas de acción 2D y exploración con una aventura submarina de gran calibre. Se trata de un título con cierto aire de metroidvania, puesto que tendremos que regresar a zonas anteriores una vez tengamos la habilidad para ello. En un futuro cercano, el implacable avance del hielo ha obligado a la humanidad a buscar refugio en los océanos, aunque ha llegado un momento en el que el hielo se ha abierto paso por el fondo del mar. En la piel de un explorador submarino tendremos que abrirnos paso a través de multitud de peligros y amenazas, mientras descubrimos los secretos de este nuevo mundo en las profundidades, mejoramos nuestro equipo y sobrevivimos al fin de la civilización.

Castlevania: Symphony of the Night

Seguimos con un clásico entre clásicos que nunca pasa de moda y que todo fan de los plataformas de acción y los metroidvania de sabor retro no deberían dejar de jugar. Y es que se trata, seguramente, de la entrega más icónica de la saga Castlevania, un título que marcó un antes y un después en el género allá por 1997 y que marcó para siempre un género que hoy en día está viviendo una segunda juventud. Todo ello con sus contenidos originales intactos, ya sea su icónica puesta en escena o su depurado control, junto con una nueva interfaz totalmente adaptada a los controles táctiles -y compatible con mandos de control tradicionales-. Además, se añade una nueva opción de guardado rápido parra facilitar las partidas rápidas, tan habituales en dispositivos móviles. Una obra maestra que no puede faltar en las memorias internas de nuestros smartphones y tablets.

Ampliar

Dead Cells

Cerramos nuestra selección de plataformas de acción de estilo tradicional con uno de los fenómenos del roguelite de estos últimos años. Y es que Dead Cells llegaba a plataformas de sobremesa en 2018 para dar el salto posteriormente a iOS (2019) y Android (2020), manteniendo su propuesta intacta con un genial port táctil, a través de una propuesta pixel art que mezcla esencia metroidvania con el desarrollo propio de los rogue, dando lugar a un adictivo juego de acción 2D con combates profundos y una movilidad que invita a seguir haciendo runs para progresar, una y otra vez. Ábrete paso a través de las mazmorras de un castillo en constante evolución y enfréntate a los enemigos más poderosos para morir, aprender y repetir. Todo ello a través de un magnífico port que no desmerece en absoluto a las versiones de PC y consolas.

Bonus: Saga Sonic

No podemos cerrar esta selección de juegos de plataformas 2D sin citar una de las sagas que marcaron para siempre el género, revolucionando los sistemas de 8 y 16 bits de Sega. Se trata de Sonic The Hedgehog y sus entregas clásicas que podemos disfrutar en móviles a través de la colección retro de Sega. Tanto es así, que tenemos disponibles el Sonic original junto a la segunda parte y la celebrada entrega Sonic CD. Incluso podemos citar la cuarta parte especialmente diseñada para dispositivos móviles con Sonic The Hedgehog 4 y sus diferentes episodios. Una ocasión única para revisitar todo un clásico con ports totalmente adaptados a la jugabilidad y experiencia en móviles.

Ampliar