Estados Unidos frena a TikTok: Trump firma la orden
El Presidente estadounidense firma una orden ejecutiva para frenar el uso de TikTok y WeChat en EE.UU.

Desde su entrada en la Casa Blanca, Donald Trump ha tomado medidas muy proteccionistas para Estados Unidos. No solo lo ha hecho a nivel social, también a nivel económico hasta el punto de cerrarle la puerta a empresas extranjeras. En su punto de mira está China y ahora ha lanzado una orden ejecutiva para prohibir el uso de TikTok en sus fronteras.
TikTok en el punto de mira
Durante el confinamiento las apps de entretenimiento y comunicación han sido las más utilizadas y algunas descargadas. Algunas han llegado hasta tal punto que han crecido exponencialmente a base de retos, bailes y otro contenido que se podía hacer viral. Pero seamos sinceros: ¿quién no se ha descargado TikTok?. Y si no lo has hecho seguro que conoces al menos una o dos personas en tu familia que la usan todo el rato.
Sin embargo, aunque son muchos los usuarios que la tienen instalada en sus terminales, la aplicación sufre una presión grande por parte de diferentes gobiernos. Todo viene por su supuesta filtración de datos al Gobierno chino, algo que le la compañía ha negado en rotundo aportando un informe donde informa de los países que si lo han hecho y por qué.
Breaking: President Trump signs executive order on #TikTok and #WeChat pic.twitter.com/IallDxcwOt
— Jane Tang 唐家婕 (@ccjanetang) August 7, 2020
Trump corta por lo sano
Pero Trump no se queda tranquilo con esto y ha decido cortar por lo sano con una orden que prohíbe las transacciones a China. Esto afecta en gran medida a la app de videos cortos, que podría ver cómo su servicio deja de distribuirse en EE.UU. Pero esta no sería la única aplicación afectada por esta medida, ya que WeChat también cesaría su servicio con ella.
De hecho, el LA Times afirma que esta última sería sobre la que se centra esta medida. El porqué reside en que se trata de una app de mensajería que colabora estrechamente con el Gobierno chino. Esta colaboración se centra en el acceso libre a los datos personales de los usuarios así como los mensajes privados de los mismos. Esto último es muy importante ya que da potestad incluso de censurar esos mensajes en cualquier momento, una práctica muy intrusiva respecto a la privacidad de los usuarios.
La solución: que las compre una empresa estadounidense
Ante tanto revuelo con la prohibición de TikTok y WeChat solo queda una opción: que las compren una empresa estadounidense. De las dos, TikTok es la que tiene más posibilidad de ‘saltarse’ el veto el 20 de septiembre (fecha en la que entraría en vigor el texto firmado por Trump). La app perteneciente a ByteDance está entablando relaciones para venderla a Microsoft o Apple, por lo que en las próximas semanas veremos cómo queda el desenlace de esta transacción.
Por otro lado, algunos usuarios afincados en Norteamérica ya están avisando a sus allegados de que usen otras vías de comunicación compatibles como vemos en el tuit de Jane Manchun Wong, conocida por dar avanzar funciones de apps como Instagram, en que aconseja LinkedIn como medio.
Tell your relatives in China to add you on LinkedIn since it hasn’t been blocked by either the US or China yet
— Jane Manchun Wong (@wongmjane) August 7, 2020
Te recomendamos en Betech
- WORDLE Wordle hoy 18 de mayo | Pistas y solución en español: normal, tildes y científico
- APPS 60 apps y juegos de Android de pago que están gratis en Google Play hoy, 18 de mayo
- TRUCOS Cómo firmar un archivo pdf que no se puede editar y un documento de Word
- Microsoft Start Cómo eliminar Microsoft Start de la barra de tareas con icono del clima y las noticias
- DISNEY+ Disney+ con anuncios tendrá 4 minutos de publicidad por cada 60 o menos de contenido
- MICROPROCESADORES Qualcomm pone fecha a su nuevo evento para el 20 de mayo
- PORTÁTILES Acer Predator Helios 300 SpatialLabs, el portátil gaming con pantalla 3D estereoscópica sin gafas