Un “magno” Cajasur deja abierta la vuelta en Mühlhausen
El conjunto de la Subbética Cordobesa vence por 3-2 en la ida de la ronda de cuartos de la Copa de Europa y deja todo abierto para vuelta del 27 de abril

El Cajasur Priego no ha tenido tiempo para fastos. El pasado viernes celebraba la consecución de su décimo título de Liga de la Superdivisión masculina de tenis de mesa y esta mañana ha disputado la ida de los cuartos de final de la Copa de Europa recibiendo al Mühlhausen, de la Bundesliga alemana.
Y la mejor noticia para el equipo de la Subbética Cordobesa es que lo ha dejado todo abierto para la vuelta. Finalmente, se ha impuesto por 3-2, que le otorga una ligera ventaja para la vuelta, que tendrá lugar el 27 de abril. De hecho, se puso con una ventaja de 2-0 en el marcador, pero el Mühlhausen respondió como se espera aun equipo procedente de la Liga de Campeones para llevar la eliminatoria a la mínima expresión.
La escuadra de Priego de Córdoba alineó a una tripleta de garantías para medirse a los alemanes. Machado, Robles y Hampus Soderlund fueron los escogidos por Luis Calvo para hacer frente al cuadro alemán compuesto por Habesonh, Bertrand y Mengel.

El primero de los puntos presentaba a Álvaro Robles, el palista español mejor clasificado en el ranking mundial, contra Habesonh. En onubense no dio opción y se llevó la contienda con un 3-0 que invitaba a la esperanza. Y esa sensación fue ratificada por parte del sueco Hampus Soderlund, quien superó por 3-1 a Bertrand.
Las opciones de haberse marchado con un +2 al partido de vuelta pasaban por llevarse o el tercer o cuarto punto, pero el Cajasur perdió los dos. Mengel superó al histórico Carlos Machado por 0-3. Y el partido entre Robles y Bertrand se fue al desempate, que se llevó el jugador del Mühlhausen.
Todo quedaba a expensas del último punto. Hampus Soderlund, el jugador que el pasado viernes tenía la posibilidad de certificar el título de Liga en el partido ante el Universidad de Burgos, se medía con Habesonh. Y el nórdico volvió a ganar su encuentro por 3-1, dando esa ligera ventaja a los prieguenses de cara al encuentro de vuelta.
El 27 de abril se volverán a ver las caras. El Cajasur debe ganar para estar por primera vez en su historia en unas semifinales de competición continental. También le valdría con una derrota por 3-2, pero estaría obligado a disputar el Golden Match de desempate. En todo caso, está claro que quiere prolongar su sueño europeo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos