Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
FranciaFRA

Rugby | Seis Naciones

Seis Naciones 2025: el año del Trébol

Irlanda aspira a conquistar un tercer título seguido inédito en este siglo. Francia, con Dupont de vuelta, es la alternativa.

Desde la izquierda, los capitanes: Morgan (Gales), Itoje (Inglaterra), Dupont (Francia), Doris (Irlanda), Darge (Escocia) y Lamaro (Italia).
Six Nations

Lo que el statu quo rugbístico ve como virtud, la estabilidad de un torneo cerrado como el Seis Naciones (calendario completo aquí), a ojos del usuario, especialmente del que no posee pasaporte de ninguno de los participantes, a veces es defecto. Porque suele ocurrir que esa susodicha estabilidad se transforma en ediciones planas, escasas de narrativas. No es el caso de la que comienza este viernes (21:15, Movistar Deportes) con un Francia-Gales en París.

Empezando por el vigente campeón, Irlanda, que afronta una misión potencialmente histórica, con un tercer título seguido que nadie ha conseguido en este siglo, el de la transición a Seis Naciones con la inclusión de Italia, en la mirilla. Acuden a una nueva llamada las huestes del Trébol desprovistas de su seleccionador, Andy Farrell, que anda de excedencia organizando la gira de los Lions, y en medio de cierta marejada por una lista que muchos en el ecosistema de la Isla Esmeralda ven como la constatación de un secreto poco disimulado: que Leinster es el ojito derecho de la federación nacional. 16 de los 23 citados para el debut ante Inglaterra los provee la franquicia con sede en Dublín, la gran beneficiada siempre en el reparto de recursos.

Francia aparece como la gran alternativa, con bajas sensibles como la de Fickou, ausente al menos en los dos primeros compromisos; Penaud, que se pierde como mínimo el estreno, y Ollivon, que faltará al torneo íntegro. Ninguna tan importante como para rebajar la buenísima nueva que supone el retorno a la dinámica del XV de Antoine Dupont tras su aventura con el seven olímpico, que se saldó con el oro en los Juegos de París.

Como si Sexton nunca se hubiera ido

En un equipo que alinea a varios de los mejores jugadores de rugby del mundo como Irlanda, no deja de ser paradójico que aparezca como clave de bóveda uno de los últimos en llegar al grupo. Se trata de Sam Prendergast, en quien se adivina una reencarnación de Jonathan Sexton, el apertura con el que el Trébol vivió las mayores cotas de gloria de su trayectoria en este torneo. 
Aunque el año pasado ya cumplió dignamente en esa función Jack Crowley, parece que a corto plazo será Prendergast, que en tres partidos con el equipo ha demostrado una personalidad y un saber estar impropios de un jugador de 21 años, quien se haga con la manija. Y si nada se tuerce, todo apunta a que Irlanda volverá a tener el 10 bien cubierto durante al menos otra década.

Un peldaño por debajo emerge Escocia, depósito de expectativas frustradas que sigue teniendo en las cuatro victorias en una edición su Himalaya particular en esta era. No ayuda a la causa la lesión de Sione Tuipulotu, quizá el mejor 12 del hemisferio norte en la actualidad, ni tampoco la de Scott Cummings, pero sí el retorno del largamente esperado Jonny Gray tras su rosario de lesiones. En el mismo escalón, Inglaterra, con una federación en estado de sitio permanente y sus clubes atravesando una crisis de resultados a nivel continental (derrota incluida del líder de la Premiership, Bath, en diciembre ante el Treviso) y otra de viabilidad económica que viene de lejos. Precisamente por ese papel de animal acorralado y por profundidad de plantel no conviene menospreciarles.

“Descartadnos bajo vuestro propio riesgo”, lanza en su estilo habitual Warren Gatland, timonel de una Gales que fue última el año pasado, en una racha de 13 derrotas seguidas y una transición inconclusa entre pasado y futuro. Lo opuesto a Italia, que alimentada por sus bien trabajadas categorías inferiores abandonó en 2024 el cartel de rémora y aspira a tres victorias jamás alcanzadas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas