María Berzosa brilla ante el campeón
El Universidad de Burgos se lleva una ventaja de +2 al partido de vuelta de la ronda de cuartos de final contra el Budaörsi

El Universidad de Burgos-RM Teran está decidido a no bajarse de su nube en la Copa de Europa femenina de tenis de mesa. Y ayer, en su casa ofreció una nueva entrega de ilusión ante el vigente campeón de la competición, el Budaörsi, al que venció por 3-1 en el partido de ida de la ronda de cuartos de final. Eso le hace llevar una ventaja de +2 al partido de vuelta, lo que condiciona bastante y a su favor la vuelta en territorio magiar, que tendrá lugar el domingo 27 de abril a las 16:00 horas.
Pero, hasta que llegue ese momento, el Burgos se ha ganado el derecho a ilusionarse. Y el mejor exponente de la situación tiene un nombre propio: María Berzosa. La jugadora formada en la cantera aportó dos de los tres puntos en litigio, desafiando a la gravedad de la experiencia y, sobre todo, demostrando que es un valor de futuro para el tenis de mesa a nivel nacional.
Ella fue la encargada de abrir las hostilidades (deportivas) de la contienda. Frente a ella, Helga Dari. Berzosa marcó un ritmo muy alto en la primera manga, que fue respondido en la segunda del mismo modo por la húngara. Con el 1-1 en el parcial, los juegos se igualaron, pero fue Berzosa la que se llevó la mejor parte para terminar poniendo el 1-0 gracias a su 3-1.
Pasado el turno de la burgalesa, Gabriela Feher encaraba encuentro contra Dora Madarasz. Y la componente del equipo de la Superdivisión española se mostró firme y sólida para estar certera en los momentos clave. Ganó por 3-0 y dejaba la contienda encarrilada para lograr un triunfo que aportara ventaja de cara al partido de vuelta. De hecho, si ganaba uno de los dos siguientes puntos sería un +2. Y, según los cruces, eran Méndez o Berzosa quienes podían hacerlo realidad.

María Méndez, utilizada en el punto intermedio habitualmente por el Universidad de Burgos, se citaba con María Fazekas. Y la jugadora del Budaörsi quiso poner rápida tierra de por medio con un 0-2 relativamente rápido. Pero, lejos de amilanarse, Méndez tenía mucho que decir en el encuentro. Ganó el tercer set y estuvo muy próxima del 2-2, pero Fazekas puso el 1-3 gracias a un 11-13.
El 2-1 tensaba la contienda, pero al Universidad de Burgos todavía le quedaba la carta de Berzosa para llevarse la máxima renta a la vuelta. El pleito era contra Madarasz. Se convirtió en el gran partido de la tarde. Fue un encuentro de alternativas, ya que la burgalesa se adelantó, pero después se vio forzada a igualar a dos para llegar al set definitivo, que en competición europea da ganador a quien llega primero a seis puntos. Ahí Berzosa, impulsada por la inercia de la igualada, no dio pie a Madarasz y se impuso por 6-1. Puso el 3-2 en el marcador parcial y un ilusionante 3-1 en el marcador general.
De esta forma, la representación española en Copa de Europa sigue soñando. El Cajasur Priego, en el cuadro masculino, también venció al Muhlhaüsen de la Bundesliga por 3-2, mientras que en féminas el Universidad de Burgos también obligará al campeón a remontarle si quiere pasar a semifinales. Todavía queda la ida del Son Cladera, que el 12 de abril recibirá en Palma de Mallorca al Hodonin, de la República Checa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos