Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Waterpolo | Copa del Rey

Tiburón Barceloneta

Los marineros engullen al CE Mediterrani en el estreno de ‘su’ Copa (22-4), mientras el CN Sabadell pasa del paseo a la batalla en el derbi ante el CN Terrassa (12-10), en su cruce de cuartos de final.

Tiburón Barceloneta
Rodolfo Molina
Iván Molero
Llegó al Diario AS como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Suena la música de Tiburón al inicio de cada cuarto de la Copa del Rey, que a su vez había sido sorteada entre tremendos peces una semana antes, en el Aquàrium de Barcelona. Y a devorar su trofeo, del que ha sido campeón en 20 ocasiones -las últimas 12, consecutivas-, salió el CN Atlètic Barceloneta. Con todo el colmillo del mundo, en su piscina, Sant Sebastià, engulleron los marineros a un CE Mediterrani mucho más inexperto. Más le costó al CN Sabadell, el otro gran aspirante al título, resolver su choque de cuartos de final, un derbi ante el CN Terrassa (12-10).

Poco le importó al Barceloneta no contar con Felipe Perrone, reservado esta temporada para la Champions, ni tampoco con Roger Tahull ni Vince Vigvári. Estaban en la grada, igual que el seleccionador español, David Martín, y que el presidente de la RFEN, Fernando Carpena. Quien sí jugaba era Bernat Sanahuja, que tardó un abrir y cerrar de ojos, 26 segundos, en abrir el marcador, en el primer ataque del partido. También Alberto Munárriz, recuperado de una hernia discal a punto para meter el segundo, en la primera superioridad. O Álvaro Granados, que estableció el 3-0 de penalti.

Tiburón Barceloneta
Álvaro Granados, en el CN Atlètic Barceloneta-CE Mediterani.Rodolfo Molina

Roberto Radic, Édgar Estévez y Mario Terraza, con sus dianas a cuentagotas, trataban de contener la embestida e la escuadra de Elvis Fatovic, que en el segundo cuarto anotó la friolera de siete goles para situarse 12-3, con un Gergo Burian especialmente atinado. Y no aflojaron tampoco los marineros en el tercer cuarto, que remataron con seis tantos más, 18-3.

A los ya citados, se fueron uniendo como anotadores Martin Femera, Marc Valls, Tomas Perrone, Unai Biel, Álex Bustos… Y Unai Aguirre cedió la portería en el último periodo a Bruno Delmás, para terminar el desigual cruce de cuartos de final con un escandaloso 22-4. Un recital para armarse de confianza en vistas a la final del domingo (14:00 horas), sin olvidar antes el choque de semifinales que el Barceloneta deberá afrontar este sábado a las 15:00 (Teledeporte / Esport3) contra el CN Mataró.

El joven Sant Andreu apretó al Mataró

Los del Maresme derrotaron en el último choque de cuartos de final de este viernes al CN Sant Andreu, merced a un parcial de 5-1 entre el primer y el segundo periodo, que la joven escuadra de Juan Carlos Sanchón a punto estuvo de igualar en el tercer cuarto, al llegar a situarse 10-8 en el electrónico de Sant Sebastià. 16-12 fue el marcador final, con un repóquer de Oier Aguirre que marcó la diferencia y un Sant Andreu mucho más que digno y esperanzador para los suyos.

Tiburón Barceloneta
Edu Lorrio, en el CN Sabadell-CN Terrassa de este viernes.Rodolfo Molina

El Sabadell, de paseo a batalla

Subcampeón de las tres últimas ediciones, especialmente dolorosa la de hace dos años en su casa al caer en los penaltis (12-13), llegó por su parte el CN Sabadell a Sant Sebastià, la piscina del eterno rival, el CN Atlètic Barceloneta, dispuesto a despojarle de una vez por todas de la Copa. Titánica empresa. Necesitará seguramente una marcha más, pues le costó más de lo previsto, sobre todo tras un enorme inicio, superar este viernes el primer escollo, un derbi vallesano ante el CN Terrassa, antes de enfrentarse este sábado en las semifinales a un CN Barcelona que doblegaba claramente al Santa Cruz Tenerife Echeyde en su encuentro de cuartos de final.

Cuatro minutos de partido le bastaron al CN Sabadell para establecer una distancia insalvable en el que a priori iba a ser el cruce de cuartos de final más igualado, segundo contra cuarto de la Liga en División de Honor. Pero Jan Pérez, Alex Bowen y Tiago Carrió encarrilaron el choque y, a pesar de que Dídac Cobacho pidió un prematuro tiempo muerto, la única y contraproducente consecuencia fue el 4-0 de Alberto Barroso.

A partir de ahí, entró el choque en cierto equilibrio, con el 5-2 al que se llegó al segundo cuarto -sin que hubiera repetido ni uno solo de los anotadores- y sin goles en superioridad hasta el 7-2 de Axel Corres. Gerard Cuacos, con tres goles antes de la media parte, mantenía con vida a un CN Terrassa que encima se topaba con las paradas de Edu Lorrio y los postes. Una vaselina de Jordi Chico sobre la bocina daba esperanzas a los de Cobacho, 8-5 al descanso.

Tiburón Barceloneta
Kostas Averkas, durante el CN Sabadell-CN Terrassa de este viernes.Rodolfo Molina

Sin goles en los últimos siete minutos

Parecía irse definitivamente el Sabadell en el marcador en la reanudación, con los tantos de Alex Bowen, de penalti, de Corres y de Kostas Averka, este en superioridad. Pero nada más lejos de la realidad. Entre Nacho Bargalló, Agustí Pericas y el omnipresente Cuacos acercaron peligrosamente al CN Terrassa, hasta el 12-10 a falta de siete minutos, que sostuvo en la portería un certero Pepe Motos y que ya no se movería.

Le entraron los nervios al equipo de un Quim Colet que veía una tarjeta amarilla y que gritaba en la banda “¡no, no!” al contemplar las imprecisiones de los suyos, incapaces de marcar un solo gol desde el minuto 23 hasta el final del choque, valiéndose de su renta inicial para acabar apeando al CN Terrassa con un resultado acaso más ajustado de lo previsto.

Arrollador 0-6 inicial del CN Barcelona

Se medirán los vallesanos en la primera semifinal de este sábado (13:00 horas, Teledeporte y Esport3) con un CN Barcelona que arrasaba este viernes a primera hora de la tarde en su enfrentamiento de cuartos de final al Santa Cruz Tenerife Echeyde. No tanto por el marcador final, aunque el 7-13 refleja esa superioridad, como sobre todo en el arrollador arranque de partido.

Noticias relacionadas

Llegó a situarse con un 0-6 favorable el conjunto de Bruno Abad a los 11 minutos de encuentro, haciendo ya imposible la hazaña para los de Albert Español. Pol Daura y Pol Prat, con cinco y tres goles respectivamente, fueron los artífices de la indiscutible victoria barcelonesa.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo