El croquet saca músculo recordando que Wimbledon es su primer club
En sus instalaciones se empezó a jugar al tenis, e impuso que se hiciese de blanco. La tradición se mantiene.

Este pasado fin de semana se ha disputado en el Club de Campo de Madrid el IV Open de España de croquet, una competición sin dotación económica, pero de inusitado interés y respeto para sus participantes. Juan Ojeda se convirtió en el segundo español que se lleva el trofeo.
El croquet apenas tiene relieve en España más allá del entusiasmo de sus practicantes en alza, y ahora en disputas con el CSD para que se le reconozca como una modalidad deportiva.
Guillermo Navarro, presidente de la Federación Española, incide en la larga tradición del croquet como deporte. “El club más antiguo que existe es el Wimbledon (1868), que es donde surgió el torneo de tenis. En sus instalaciones se fueron construyendo pistas de tenis, y cuando se planteó organizar torneos de esta disciplina, la única condición que se le puso es que jugasen de blanco, como en el croquet. La tradición se mantiene casi 150 años después”, comenta Guillermo.
Tampoco ha cambiado la indumentaria en el croquet. José Luis Álvarez Sala, presidente de la Internacional, recalca que “se pueden llevar pantalones largos o cortos, pero siempre blancos”, y no hay un calzado específico para jugar, “pero que sea de color blanco”.
Aunque el croquet tuvo que dejar al tenis en el primer lugar el club All England, se mantiene en el nombre de unas de las asociaciones deportivas más afamadas del mundo, aunque su realidad es que el deporte del mazo está más cerca de los campos de golf.
“Es que para una instalación de 900 metros cuadrados, que debe disponer de un césped como si fuese un green, lo más sencillo es desarrollar los campos de croquet donde ya tengan los utensilios apropiados”, comenta Guillermo Navarro, aunque no se cierra en banda a los cambios que se avecinan con el césped artificial, con el que esperan crecer en toda España: “La única comunidad que se nos resiste es Cataluña, por ahora”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar