Deó no conoce adversarios
El presidente de la Real Federación Española de Hockey, en el cargo desde 2008, ha sido reelegido hasta 2028 y, como en todas las ocasiones anteriores, sin ningún otro candidato.
Sin oposición de ningún otro candidato y con 48 avales sobre 49 posibles. Así era reelegido este lunes Santiago Deó al frente de la Real Federación Española de Hockey. La RFEH, igual que el resto de federaciones deportivas españolas, se sometía a finales de este año olímpico a un proceso electoral que, en este caso, no ha tenido más historia que la continuidad de su presidente.
El que comienza será el quinto mandato de Deó, quien asumió por primera vez el cargo el 22 de noviembre de 2008, como sucesor de un Martí Colomer que llevaba 12 años en el cargo y al que prácticamente doblará en esta legislatura que concluye tras los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En ninguna de las reelecciones ha tenido que pugnar con ningún otro candidato. “Estoy muy agradecido por el apoyo recibido de nuevo y eso me ayuda a seguir trabajando firmemente para seguir manteniendo el hockey español en la élite mundial, fomentando la base para hacer crecer nuestro deporte”, comentó al respecto, tal como recoge en un comunicado la RFEH.
“Con la profesionalización que hemos llevado a cabo en la federación en esta última legislatura nuestra estrategia va a continuar girando alrededor del jugador y, junto a clubes y federaciones territoriales, seguiremos haciendo lo posible para llevar nuestro deporte más lejos y alcanzar los nuevos retos que se nos presentan”, indicó Deó, que vio en París 2024 cómo la Selección masculina acarició la medalla de bronce, ya que alcanzó las semifinales y cayó en el partido por el tercer puesto, mientras que la femenina llegó hasta los cuartos de final por terceros Juegos consecutivos.
Antes de presidente de la Federación Española, y de ocupar otros cargos federativos ahí y en la Catalana, Deó había sido un reputado árbitro internacional, tarea en la que se desempeñó durante tres décadas, y con la que llegó a dirigir 270 encuentros de selecciones, cuatro finales olímpicas -entre ellas, la masculina de Barcelona 92-, y otras cuatro de la Copa del Mundo, entre muchos otros partidos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.