Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
NFL | Peter O'Reilly

Peter O’Reilly: “Queremos que el partido en Madrid cambie la NFL en España”

El vicepresidente ejecutivo de la NFL y máximo responsable de la expansión internacional de la liga habla con AS sobre la inminente llegada de la competición a España.

Peter O'Reilly en la rueda de prensa en la que anunció la llegada de la NFL a Madrid.
Don Juan Moore
Jaime Dávila
Hijo de Alberto y Margui, nació en Valladolid en 1999, se crio en Toledo y se graduó de Periodismo y Comunicación Digital en el CEU de Madrid. Desde 2019, cumple en AS el sueño con el que creció desde que era bien pequeño. Escribe, sobre todo, de NFL, tenis y golf, y ha cubierto la Super Bowl, los Premios Laureus o la Copa Davis, entre otros.
Nueva Orleans Actualizado a

Un 9 de febrero de 2024, hace casi exactamente un año, Peter O’Reilly (Estados Unidos, 52 años) fue el encargado de hacer un histórico anuncio: la NFL llegará a España en 2025. El vicepresidente ejecutivo de la liga, mano derecha de Roger Goodell, es además el máximo responsable de eventos de la competición y, sobre todo, de la expansión internacional que la NFL está llevando a cabo y que tiene al Santiago Bernabéu de Madrid como siguiente parada. En Nueva Orleans, en la previa de la Super Bowl, O’Reilly atiende a AS para hablar sobre el partido que jugarán los Miami Dolphins en España y acerca de los planes de futuro que tiene la liga en el país.

Hace ya casi un año del anuncio de España como sede. ¿Cómo lo recuerda y qué supone para la NFL?

Fue un gran momento, sin duda. Muy especial. Confirmar que jugaremos por primera vez en España, un país que supone un mercado muy importante para nosotros, con tantos fans entusiasmados, es muy bonito. Además, en un estadio conocido en todo el mundo y de la mano de un equipo que también es conocido en todo el mundo como es el Real Madrid. Estamos muy ilusionados, con ganas de que llegue el momento que nos hará crecer a todos.

De lo primero que dijo sobre Australia es que tiene un acuerdo multianual, sin embargo, nunca se ha dicho eso sobre España. ¿Cuál es el estado de ese acuerdo y por qué no se habla de varios años?

Sí, a ver, cada mercado es diferente a medida que avanza la asociación, lo que es mejor para ambas partes en términos de trabajar en eso. Estamos muy emocionados por el partido en 2025 en Madrid, en el Bernabéu, y verdaderamente me siento muy bien sobre nuestra asociación. No solo con la ciudad y nuestros socios regionales, también con el Real Madrid. Así que en lo que estamos enfocados, y eso requiere mucha concentración, es en de verdad hacer realidad un partido icónico este año, y después tengo la confianza de que eso llevará a más cosas en el futuro. No hay nada establecido ahora mismo, pero estoy con confianza de que nos reuniremos para analizar cómo podría ser una asociación ampliada.

O sea, que el partido de este año es una especie de test para ver cómo funciona.

En cierto modo, pero eso no es muy diferente de algunos de nuestros otros mercados. Cada mercado es diferente. Este año hemos jugado en São Paulo, ahí teníamos un acuerdo de un año y estamos mirando para ojalá poder regresar. Así que aprendemos mucho con el tiempo, y creo que eso hace que todos los socios mejoren porque aprendemos juntos. Así que sí, lo has denominado bien.

¿Y si no sale como esperaban? ¿Podría entrar Barcelona en sus planes?

En este momento estamos centrados en Madrid. Creo que realmente han dado un paso adelante en términos de pensar y adoptar la idea de un partido de la NFL. Por supuesto, hay muchas ciudades que han levantado la mano (Barcelona tuvo contactos preliminares con la NFL, según pudo saber AS), pero en este momento, esa asociación con Madrid es especial y queríamos ponerla en marcha de la manera adecuada.

¿Qué considera la NFL como éxito en un partido así?

Lo que se quiere es que ese partido sea el comienzo. Utilizo la analogía de poner la primera piedra. Quieres que ese partido sea el gran momento. Y tengo toda la confianza, habiendo estado sentado en ese estadio, de que será realmente especial. Un estadio tan icónico, lleno de aficionados a la NFL, con la energía que se siente allí. Quieres que esto se haga sentir en todo el mundo, y que sea algo que inspire a las futuras generaciones de jóvenes fans de la NFL en España para que conecten con nuestro deporte, que quieran jugar a nuestro deporte. Ser ese momento catalizador que nos haga avanzar. Este es un deporte cada vez más global, y se va a jugar en un estadio icónico con la colaboración del Real Madrid, una franquicia también muy global. Así que es la oportunidad de hacer algo verdaderamente especial juntos. Los Dolphins están muy comprometidos para ello, así que queremos mirar hacia atrás y ver ese momento como algo que cambió la NFL en España y más allá.

¿Cómo va el proceso de elección de fecha y rival de los Miami Dolphins? ¿Está ya cerrado?

No, trabajamos para definir el equipo visitante junto con nuestro proceso de hacer el calendario. Así que todavía trabajaremos sobre ello durante la primavera. Obviamente, nos apasiona que los Miami Dolphins sean el equipo local, y de ahí se puede mirar sus oponentes y sacar los posibles candidatos. Pero trabajaremos en ello al unísono de nuestro calendario, el cual no se anuncia hasta los primeros días de mayo. Y ahí también es cuando anunciaremos la semana en la que se dispute el partido también.

Noticias relacionadas

¿Es posible que la fecha deseada por la liga era el 12 de octubre, pero al ser el día de la fiesta nacional resulta imposible logísticamente?

Sí, nos gusta el día, pero hay muchos factores que claramente influyen en la fecha final. Tanto en nuestro calendario como en el del Bernabéu, al igual que otros muchos factores más ajenos. Así que al final juntas todas esas cosas y acabas sacando la fecha más óptima que resulte posible.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en NFL