NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DOPAJE | DESAYUNOS EUROPA PRESS

“Los jueces no están informados lo suficiente sobre dopaje”

José Luis Terreros, director de la CELAD, lamenta no poder actuar contra los deportistas al negarles el sumario de la red de Marcos Maynar.

MadridActualizado a
José Luis Terreros, director de la CELAD.
CHEMA DIAZDIARIO AS

José Luis Terreros, presidente de la CELAD (Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte) confirmó hoy, en los Desayunos de Europa Press, que por el momento no pueden abrir expedientes para sancionar a los deportistas y el personal de apoyo implicados en la Operación Ilex, la trama de dopaje presuntamente liderada por el doctor Marcos Maynar.

“A veces nos encontramos con el obstáculo judicial. Los jueces españoles no están los suficientemente informados sobre las leyes antidopaje y no argumentan lo suficientemente bien. Conocemos perfectamente lo que hay ahí, pero para sancionar, la jueza debe autorizar a la agencia a recibir los datos. Solicitamos la personación y la aceptó para a los tres días denegarla. Le remitimos un informe sobre la peligrosidad de las sustancias para que permitiera a la UCO (la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) pasarnos los datos y suspender a los deportistas que han estado haciendo trampas. Todo, en virtud del artículo 31.6 de la Ley Antidopaje donde se recoge que cualquier tribunal debería enviarnos el tanto de culpa para sancionar... Pero, nos dice que no lo hará hasta que el procedimiento esté sobreseído”, se quejó amargamente Terreros.

En dicha operación, en la que fue detenido Maynar y un colaborador, figuran como investigados el exdirector de Kelme Vicente Belda y uno de sus hijos (Vicente Belda García) que trabaja como masajista para Astana, equipo de Miguel Ángel Superman López, que en septiembre fue citado como testigo. Según fuentes de la investigación, en la trama hay “deportistas que podrían estar ya sancionados con la abundante información” con licencias españolas, como la tiene Belda hijo (personal de apoyo). A nivel internacional, la CELAD confiaba en remitir información a otras instancias como la UCI (Unión Ciclista Internacional).

En el registro en la Facultad de Ciencias del Deporte de Extremadura, en la que trabaja Maynar, y en un domicilio se intervinieron sustancias dopantes como la Menotropina, que aumenta los niveles de testosterona. Maynar está acusado de “tráfico de medicamentos, dopaje en el deporte, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales”. La investigación está en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Cáceres, a cargo de la magistrada María de la Cruz de la Torre.