NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA DEPORTIVA

José Manuel Franco deja el CSD para presentarse al Senado

Al ser “inelegible” por ley, deberá cesar en su cargo de presidente del CSD y el Gobierno nombrar un nuevo que apunta a Víctor Francos.

Actualizado a
MADRID, 08/06/2023.-El secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, protagoniza el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum este jueves en Madrid.
Chema MoyaEFE

José Manuel Franco dejará la presidencia del Consejo Superior de Deportes para presentarse por el PSOE al Senado. El Comité Federal del partido se reúne hoy y confirmará las listas con Franco como número uno por Madrid. Iusport apuntó a esta posibilidad y AS ha podido confirmar que será ratificado por el órgano del partido.

La Ley Orgánica de Régimen Electoral establece que “los presidentes, directores y cargos asimilados de las entidades estatales autónomas con competencia en todo el territorio nacional” serían inelegibles, por lo cual deben dejar el cargo. Por eso, debe cesar antes de que se presenten las listas el 19 de junio.

En el próximo Consejo de Ministros del martes se podría hacer efectivo el cese y también el nombramiento de un nuevo secretario de Estado para el Deporte. Las fuentes consultadas apuntan a Víctor Francos, actual secretario general de Cultura y Deporte desde agosto de 2021. Aunque no se da por seguro “al cien por cien”. El ministro Miquel Iceta ya confió en Francos durante la tramitación de la Ley del Deporte, que generó polémica en el fútbol con amenaza de parón y le incluyó en las reuniones con presidentes de los clubes y Javier Tebas, de LaLiga. Proceso que terminó con la retirada de tres enmiendas pactadas por PP y PSOE y LaLiga, en lo que fue una ‘victoria’ de Real Madrid (afectaba a la Superliga) y de la Federación Española de Fútbol.

José Manuel Franco participó recientemente en la asamblea del Comité Olímpico Español, con una intervención que sonó a despedida entre los presidentes de las federaciones, donde recordó los puntos claves de su mandato (el 30 de marzo se cumplieron dos años) como la promulgación de una nueva Ley del Deporte y la inversión récord de 1.100 millones de durante la legislatura.

Las federaciones, con los Juegos de París en el horizonte (26 julio a 11 agosto del 2024) tienen asegurada una financiación plurianual y el Team España Élite (48 millones de euros en tres años para deportistas con opciones de medallas), pero se encontrarán con un nuevo interlocutor con carácter interino a la espera de lo que suceda el 23 de julio. Desde Miguel Cardenal, al frente del CSD cuatro años (2012-2016), la secretaría de Estado no puede decirse que se haya caracterizado por la estabilidad, pues desde entonces han pasado por el cargo José Ramón Lete, María José Rienda, Irene Lozano, Franco y quien le suceda con las elecciones a la vista.