Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Disc Golf

Embocar platos voladores en vez de bolas: así es el disc golf

El incipiente deporte que mezcla frisbee y golf se abre paso en España con 12 clubes en circuitos entre árboles, como en la Ciudad Universitaria.

Imagen de una partida de disc golf
Imagen de una partida de disc golf en Madrid.

No se sorprenda si va por la Ciudad Universitaria, en Madrid, y ve discos de colores sobrevolando las cabezas de aficionados, analizando el vuelo como si fuera una falta al borde del área. No se ha vuelto locos, se trata de devotos de del disc golf, una disciplina deportiva en crecimiento que lleva asentada en España ya desde el año 2017. Originario de EE UU, donde se creó hace más de 70 años, se ha expandido por Europa con mucho éxito, especialmente en los países nórdicos. De tal modo, que incluso cuenta con un sólido circuito profesional llamado PDGA.

Para comprender este deporte es inevitable comprarlo con el golf. De él ha heredado la estructura, la puntuación y la mitad del nombre. Pero el disc golf aporta muchos nuevos conceptos por descubrir. Sin duda, a los más técnicos el cálculo del vuelo del disco según su peso, sustentabilidad y aerodinámica les resultará apasionante. Otra gran diferencia entre los dos deportes es que, mientras el golf debe adaptar el entorno natural a sus necesidades estructurales propias del campo de juego, el disc golf, por el contrario, se adapta al entorno natural tal y como se encuentra.

Cuanto más agreste, más complejo y accidentado, más interesante será el juego. En conclusión, no se corta ni un árbol porque los discos vuelan entre ellos. Otra interesante diferencia es el gasto económico que requiere la práctica de este deporte. Mientras unos palos de golf y la cuota del club requieren un desembolso previo que no es asequible para todos los bolsillos, el disc golf es inusualmente barato. Un juego de discos para iniciarse supera por poco los 20 euros, incluso hay tiendas especializadas como Mad Disc Golf donde prestan asesoramiento. En cuanto a los campos de juego, al ser espacios abiertos al público que no han necesitado ninguna inversión para su acondicionamiento, son gratis.

Un practicante intenta embocar el plato en la cesta a modo de hoyo.
Ampliar
Un practicante intenta embocar el plato en la cesta a modo de hoyo.

Pero, ¿en qué consiste el juego? Es sencillo, en un recorrido de 18 hoyos se avanza desde el punto de partida hasta la peculiar canasta donde hay que encestar utilizando el menor número de lanzamientos posibles. Por supuesto, todo el juego está reglado por nueve pautas básicas que se pueden encontrar en la web de la Asociación Española de Disc Golf AEDG, organismo encargado del buen funcionamiento de las competiciones nacionales entre los al menos 12 clubes repartidos por España. Oviedo, Madrid, Barcelona, Bilbao o Santiago son algunas de las ciudades con campos públicos y equipos que compiten a nivel local y nacional.

Además, en busca de un circuito profesional nacional, existen unos rankings nacionales e internacionales para jugadores federados. Como toda disciplina incipiente, el disc golf necesita apoyo y nuevos participantes para asegurar su crecimiento y competitividad a nivel internacional, para ellos se hace hueco en el mundo del deporte español mediante competiciones como la Copa de España y el Campeonato de España.

Siempre es buena noticia la llegada de un nuevo deporte, aunque lleve un tiempo darse a conocer. Por si acaso, mientras tanto si va por el parque y cae a sus pies un disco volador, no lo toque. Puede ser el lanzamiento de una emocionante partida de disc golf.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas