España gana peso en los Laureus
Los prestigiosos premios del deporte cada vez hablan más español: será la sexta vez que se celebran en el país y España bate su récord de nominados.


Los prestigiosos e internacionales Premios Laureus, conocidos popularmente como los Oscars del deporte, tienen cada vez más sabor español. De hecho, en esta 25ª edición de los galardones, habrá más protagonismo de España que nunca. Para empezar porque se vuelven a celebrar en Madrid, cuyo Palacio de Cibeles será sede por segundo año consecutivo y elevará el número de veces en las que España ha sido anfitriona para la Academia hasta las seis (ya aterrizaron en Barcelona en 2006 y 2007, y en 2021 y 2022 lo hicieron en Sevilla, aunque de forma remota por la pandemia).
Tan solo Mónaco, que empezó siendo la sede original, supera a España como país que más veces ha albergado la gala de los Laureus (siete). El éxito de la edición de 2024, cuando estrellas de la talla de Tom Brady, Rafa Nadal, Usain Bolt, Aitana Bonmatí, Novak Djokovic o Jude Bellingham, entre muchos otros, se reunieron en el Palacio de Cibeles ha sido fundamental para que Madrid repita como casa de las distinciones más relevantes del deporte mundial.
Además, tras acabar el año pasado con tres ganadores, el sabor español es mayor todavía en este 2025, ya que nueve representantes del deporte nacional aparecen entre los candidatos, récord absoluto para el país (el mejor dato eran seis aspirantes en 2022), y aparecen en siete de las ocho categorías posibles. Tan solo en una edición de las 25, la de 2002, no hubo representación española entre los nominados, y la de este año supone ya la sexta gala consecutiva en la que hay tres o más candidatos nacionales a atrapar una estatuilla.
Para el Barça femenino, Kind Surf y Lamine Yamal supone la primera nominación a los Laureus, mientras que el resto de candidatos ya tiene experiencia. Teresa Perales aspira a ganarlo en su segundo intento, Marc Márquez venció en 2014 y suma otras cuatro nominaciones más, Carlos Alcaraz lo conquistó a la primera, Aitana Bonmatí defiende su corona, la Selección pasa por su cuarta nominación y el Real Madrid ha optado al premio ocho veces, aunque nunca lo ha ganado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos