España desafía la tiranía de Ingebrigtsen
El noruego es el rival a batir en los Europeos de cross por un gran cartel de contendientes, que incluye a los españoles Ndikumwenayo, Mechaal y Oukhelfen.
El ‘caníbal' Ingebrigtsen, que aspira a un séptimo título continental (ya tiene los de 2021 y 2022, amén de otros cuatro en categoría sub-20), será el hombre a batir en los Europeos de cross que se disputan este domingo (desde las 9:00 de la España peninsular, en directo en TDP y RTVE Play) en la ciudad balneario turca de Antalya, en la costa sur del país.
El noruego retorna a la competición tras causar baja el año pasado por una lesión en el tendón de aquiles, que dio paso después a una campaña sensacional, con el oro en 1.500 y 5.000 en los Europeos de Roma, el récord mundial de 3.000, el triunfo en los 5.000 metros olímpicos. Un tirano que gana esta cita siempre que la corre, pero que tendrá una nutrida competencia en el circuito de Antalya, sito en el Dokumapark, recinto de ocio en cuyos aledaños se ha situado tres obstáculos, un par de colinas y zonas de barro y arena, con una distancia por vuelta de 1.510 metros (la inicial será de 1.800), mayormente sobre hierba.
Buena parte de la insurgencia que aspira a evitar un retorno de Ingebrigtsen al trono europeo viene de la RFEA, que suma 85 medallas en 29 ediciones y solo en una se fue de vacío. La selección nacional lleva nombres potentes en la convocatoria. Sobresale especialmente el de ‘Titi’ Ndikumwenayo, que ganó en Itálica en su única aparición en campo a través en lo que va de temporada.
Le escoltan Adel Mechaal, que tiene un bronce (2015) y una plata (2017) en la modalidad, y Abdessamad Oukhelfen. Fernando Carro, Nassim Hassaous y Aarón Lasheras completan el equipo. El francés Yann Schrub, vigente campeón, el italiano Crippa y Magnus Tuv Myhre, acompañante de Ingebrigtsen en el equipo noruego, son otros candidatos a medalla.
Battocletti es la favorita
Igual que en la carrera masculina, en la femenina también hay un nombre que destaca en las quinielas y no es otro que el de la italiana Nadia Battocletti, que de confirmar los pronósticos que la sitúan en el primer cajón del podio remataría una temporada con doblete en el 5.000 y 10.000 en el certamen continental de pista y una plata en el 10.000 de los Juegos. Y no solo eso, además se convertiría en la primera capaz de sumar oros en categoría sub-20, sub-23 y absoluta.
Con la baja de la noruega Grovdal, que debía defender título pero se encuentra enferma, la gran baza local, Yasemin Can, cuatro veces campeona, y la alemana Konstanze Klosterhalfen representan las principales amenazas para Battocletti. Carolina Robles, con dos podios esta temporada (Amorebieta y Lasarte) lidera un equipo español con Carla Arce, Cristina Ruiz, Carla Gallardo, Alicia Berzosa e Idaira Prieto. El relevo mixto, de contrastada experiencia, lo formarán Adrián Ben, Jesús Gómez, Esther Guerrero y Marta Pérez.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.